martes, 30 de mayo de 2017

Estudios del malestar

¿Qué tienen que ver el urinario de Duchamp y el populismo? ¿El arte del performance y Podemos? Un estudio de la conversión del Estado del Bienestar al Estado del Malestar, del reciclaje como espectáculo de un comunismo que muchos daban por muerto y de hasta dónde han llegado aquellos procesos que Benjamin definía como “estetización de la política” y “politización de la estética”. Eso y más en Estudios del malestar: Políticas de la autenticidad en las sociedades contemporáneas, escrito por uno de los filósofos españoles más importantes de ahora mismo, José Luis Pardo. Muy recomendable.
Aquí habla sobre los intelectuales y el comunismo:

Y acá sobre los intelectuales comprometidos:


lunes, 29 de mayo de 2017

Juan Antonio Alvarado Ramos (1953- 2017)

En persona lo conocí muy brevemente. Apenas el año pasado en los alrededores del evento anual del Latin American Studies Association (LASA) que se celebró en Nueva York. ¡Al fin! Nos dijimos, porque llevábamos años (diez para ser exactos) de intercambio epistolar, de yo enviarle artículos para las dos revistas que fundó: Islas e Identidades. Dos revistas dedicadas a temas afrocubanos. Dos revistas hechas en libertad, que en el caso cubano equivale a decir en el exilio. Porque de ambas se podrían hacer unas cuantas críticas menos que pertenecieran a esa rama de los estudios afrocubanos que no pasan de la etnología pintoresquista y complaciente, el jineteo académico cuando no la abierta y declarada defensa o encubrimiento de la opresión (“a los negros cubanos se les niega el derecho a expresarse pero eso no hace al gobierno cubano racista: son los mismos derechos que les niegan al resto de la población”).

Confieso que fui un colaborador esquivo bajo el argumento, fácilmente demostrable, de mi ignorancia sobre la cultura afrocubana. Esa esquivez puso de relieve dos virtudes de Alvarado, paciencia y tenacidad, tan necesarias para lidiar con informantes reticentes en un estudio de campo. Con el tiempo fui descubriendo otras cualidades como la flexibilidad, la inteligencia y el entusiasmo infinito y contagioso, detalle imprescindible para emprender nuevos proyectos. Fue así como me fue exprimiendo artículos sobre temas en los que me atrevía algo más como la música, el cine o sobre esa variante de discriminación que di en llamar “racismo revolucionario”. En abril, sin que me lo pidiera le anuncié que quería colaborar en el próximo número que ya no sé si saldrá. Me imagino que se sorprendió pero la escritura del texto –o la más difícil tarea de encontrar tiempo para hacerlo- se demoró más de lo que esperaba. Pero mis demoras no conseguían agotarle la paciencia Alvarado y mis pedidos de prórrogas fueron concedidos varias veces. Hasta a finales de abril en que estando él en un nuevo congreso del LASA, esta vez en Lima, me repondió: “yO REGRESO EL 6 DE MAYO DE LIMA. Crees que sería posible para el 7 de mayo???”. Le dije que sí pero no fue hasta el día 9 que conseguí enviarle el trabajo. Esta vez, sin embargo no me contestó de inmediato como otras veces para darme su opinión sobre el artículo. No supe más de él hasta el pasado domingo en que leí la noticia de su muerte el viernes anterior.   

Siento, como sentí a la muerte de Jesús Díaz, escritor de renombre pero también editor de la revista Encuentro de la cultura cubana que los editores de revista hacen sentir su ausencia de una manera especialmente dolorosa. No se trata simplemente de que ya no podamos contar con su presencia, su talento. Hay en esa voluntad de aunar otras voluntades dispares y díscolas un modo de romper nuestro habitual ensimismamiento y encausarnos en una aventura colectiva que de no ser por ellos nunca hubiéramos emprendido ya sea como escritores o como lectores. Aventuras que luego nos parecen lógicas y naturales pero habrían sido imposibles sin la voluntad que la mantenía con vida semana a semana, mes tras mes, un año tras otro. Y esa voluntad en el caso primero de Islas y luego de Identidades no llevaba otro nombre que el de Juan Antonio Alvarado Ramos.
A orillas del East River, Williamsburg, Brooklyn con Juan Antonio Alvarado y Manuel Cuesta Morúa

domingo, 28 de mayo de 2017

Estos son mis favoritos ¿cuáles son los tuyos?

Viendo el listado de los posts más leídos de mi blog descubro que buena parte de ellos se debe a circunstancias externas, ajenas a la calidad intrínseca de los posts o al placer que me produjo escribirlos. Que poco se corresponden con aquellos que, por una razón u otra, recuerdo con más cariño. En mi caso personal por el trabajo que me dieron están los resúmenes anuales; por cuestiones sentimentales la historia de la Agrupación 30 de febrero; por disfrute musical la serie De Machito a Irakere; por combinar diversión con el vértigo de la noticia los dedicados a los Mundiales de Fútbol del 2010 y del 2014; por la respuesta del público el post dedicado a los olores de La Habana, cualquiera dedicado a Silvio, los tests, los diálogos o aquellos dedicados a la Biblioteca y la Filmoteca Básica del Gusano. Abajo va una lista de post sueltos que recuerdo con especial cariño.











Pero ahora me pregunto, para ti amigo lector ¿cuál es tu post favorito?

sábado, 27 de mayo de 2017

Llegamos: ¡Este blog cumple diez años!

Ahora caigo: hoy se cumplen 10 años de este blog. Se dice fácil. 1,450,435 entradas de visitantes, 3,377 posts. Con un máximo de posts en su tercer año de vida, el 2009 (693), o sea, casi dos al día, se mantuvo a un ritmo de alrededor de un post diario los primeros seis años. A partir del 2013 el blog ha iniciado una lenta pero indetenible decadencia hasta llegar a su ritmo actual de dos entradas semanales. En mi descargo pudiera aducir muchas cosas pero más que explicar su decadencia debería preguntarme por qué sigue existiendo. Razones habrá unas cuantas pero ninguna más importante para mí que la lealtad de sus lectores. No es que todavía muchos sigan visitando esta página sino que buena parte de los diez posts más leídos corresponden precisamente a sus últimos tres años de existencia, aquellos en que he debido prodigarme menos. Ustedes son principal razón para tanta insistencia de mi parte. Como en aquel bolero ustedes son los culpables.

Lista de los diez posts más leídos del blog en sus diez años de vida:

2.- Firmas
6.- Sic
7.- Lo normal
10.- Conversatorio

Y esto lo que anunciaba en el primero de mis posts, hace ya diez años:

"Este va a ser un blog muy personal, dedicado a los amigos y ocasionalmente a los enemigos aunque tampoco se le niega la entrada a los neutrales o, como se pudiera decir desde una perspectiva más amplia, el resto de la humanidad. Aquí aparecerán textos de Enrisco y de Enrique Del Risco, sujeto con el que a menudo se le confunde. Pienso además utilizar el blog para compartir todo tipo de materiales que me encuentro en la red. Espero también contar con los aportes de amigos y hasta de enemigos, que uno los evita pero que son como la sal de la vida pero crean más problemas a la presión sanguínea. El énfasis mayor será en el humor pero sin exagerar, que es bueno llorar de vez en cuando para descansar de lo bonita que es la vida. Espero que lo disfruten"

viernes, 26 de mayo de 2017

Comunismo y homofobia


La semana pasada daba una charla en Carleton College, Minnesota, sobre la presencia de Cuba en el imaginario norteamericano en los últimos años, su inexplicable prestigio. Hablé, entre otros temas, sobre cómo se estableció la homofobia de Estado a inicios de los años sesenta y cómo a partir de los noventa ese mismo estado se ha apropiado del discurso antihomofóbico. Entre las preguntas que me hicieron los estudiantes la más profunda era al mismo tiempo la más elemental. ¿Por qué los homosexuales? La pregunta, imagino, presuponía otras. ¿Acaso la Revolución Cubana no se suponía progresista? ¿Acaso no había surgido para emancipar a los débiles frente a los poderosos? ¿Por qué en lugar de defender los derechos de los homosexuales como mismo se había propuesto con las mujeres o los negros había elegido a los homosexuales como enemigos? ¿No es el comunismo un movimiento de izquierda y los derechos de los homosexuales no son hoy parte de las agendas de los movimientos de izquierda en todo el mundo? Creí entender que le era difícil asumir que "gente de izquierda" pensara, "al menos de cintura para abajo, exactamente igual que la gente de derecha" al decir del novelista chileno Roberto Bolaño. Quizás sobreentendí demasiado. Pero sobreentender no es pecado si exige de uno respuestas más completas.

Es cierto que el castrismo no inventó la homofobia cubana pero también es cierto que el comunismo institucionalizó la homofobia nacional hasta un punto desconocido hasta entonces. Y así ocurrió no solo en Cuba sino donde quiera que se asentara un gobierno comunista, al margen de las diferencias culturales locales. Son varios (entre ellos el poeta HebertoPadilla) los que recuerdan la preocupación de los principales dirigentes de la revolución (Fidel Castro, Raúl Castro, Ramiro Valdés) al viajar a otros países del bloque comunista. Allí donde fueran se asombraban de no encontrar homosexuales y de inmediato preguntaban cómo habían podido “resolver” el “problema”. Entonces los anfitriones chinos, búlgaros o rusos enumeraban sus soluciones locales: desde el asesinato en masa al encierro preventivo o la creación de rechazo condicionado electricidad mediante.

Que la homofobia de Estado no fue una particularidad del comunismo cubano lo confirma el artículo 121 del código penal soviético mediante el cual la homosexualidad se castigaba con cinco años de prisión o la famosa declaración de Máximo Gorky de que “Destrúyase la homosexualidad y el fascismo desaparecerá”. La utilidad de la homofobia como instrumento de coacción hacia toda la sociedad debió ser un elemento principal a la hora de escoger a los homosexuales como enemigos. Bajo la acusación de homosexualidad se pretendía arrinconar no solo a ciertas preferencias sexuales sino a todo tipo de conductas que se consideraban inconvenientes a la hora “crear” la “nueva sociedad”. En un editorial de la revista de los jóvenes comunistas cubanos en junio de 1965 al explicar una campaña para la expulsión masiva de “contrarrevolucionarios y homosexuales” de todos los centros de enseñanza media del país se advertía: “Algunos pretenden, en su afán de frenar el proceso de Depuración por lo que les toca de cerca, el dividirlo en dos procesos distintos: el de los contrarrevolucionarios y el de los homosexuales. Nosotros decimos que la Depuración es una sola, que tan nociva es la influencia y la actividad de unos como de los otros en la formación del profesional revolucionario del futuro. Es una actitud […] lo que estamos analizando”. El esfuerzo por asociar conducta política y social, buscaba excluir a todos “los que continúen por el camino de anteponer sus placeres, sus desviaciones, sus intereses a los intereses de la Revolución”. Se parte del principio de que todo el que no priorizara los intereses de la Revolución era un contrarrevolucionario en potencia para excluirlo de la vida social primero e internarlo más tarde bajo la acusación genérica de vagancia, de actitud antisocial.

“Claro que no chocan contra la Revolución como sistema,―decía Fidel Castro en un conocido discurso de 1963― pero chocan contra la ley, y de carambola se vuelven contrarrevolucionarios.  Porque en la Revolución ven la ley, y ven el orden, son contrarrevolucionarios, y lo que son unos...  Bueno, lo que son todos los contrarrevolucionarios. Porque son unos descarados, tan descarados como todos los contrarrevolucionarios [porque] la contrarrevolución aglutina a lo peor, desde el burgués hasta el mariguanero, desde el esbirro hasta el ratero, desde el dueño de central hasta el vago profesional, el vicioso; y todo ese elemento se junta para dar batalla a la ley, y a la Revolución, a la sociedad, para vivir de vagos, para estorbar”.

El juicio en 1964 contra un supuesto delator de estudiantes asesinados durante la dictadura de Batista se convirtió en un auto de fe homofóbica. En dicho juicio la descripción de la manera de vestir el acusado se usó como prueba de convicción dejándose entrever que la propia delación fue la manera en que el acusado intentó vengarse de supuestas burlas sobre su condición homosexual por parte de las víctimas. Un año más tarde uno de los dirigentes de la Revolución se preguntaba en un discurso: “¿Cómo vamos a tolerar nosotros a gente extraña, a tipos de actitud rara, que igual lo vimos un día en la Plaza Cadenas para un día conocerlo como traidores?” Para de inmediato asociar apariencia “homosexual” con traición: “ Porque esta gente responde al mismo aspecto que el de Marcos Rodríguez”. Y a continuación amenazaba: “O cambian y actúan como hombres y como mujeres, o no pueden ser nuestros compañeros ni tampoco tienen derecho a estudiar con el sudor de los trabajadores”.


De manera que puede verse la homofobia de Estado en los regímenes comunistas como una manera de poner a la defensiva a toda la sociedad y en especial a la intelectualidad. De disciplinarla en la obediencia ciega a sus directrices. Eso en el sentido negativo, instrumental de la homofobia. Pero también había un sentido “positivo”, ese que tenía que ver con la concepción de la nueva sociedad y del “hombre nuevo”. Como dije en Carleton College el marxismo surgió en un ambiente positivista y darwiniano, “en medio del más árido y presuntuoso dominio del intelecto, de un sabihondo imperio de profesores, carente de fantasía y amor” al decir del escritor Hermann Hesse. Tanto en los regímenes comunistas en general como en la Revolución cubana en específico se veía la homosexualidad como “subproducto del capitalismo”, consecuencia de la degeneración de la sociedad burguesa, sobre todo de la vida en las ciudades. Diría Fidel Castro en el discurso ya citado:

Hay unas cuantas teorías, yo no soy científico, no soy un técnico en esa materia, pero sí observé siempre una cosa: que el campo no daba ese subproducto.  Siempre observé eso, y siempre lo tengo muy presente. Estoy seguro de que independientemente de cualquier teoría y de las investigaciones de la medicina, entiendo que hay mucho de ambiente, mucho de ambiente y de reblandecimiento en ese problema.
Ante la concepción plana y unidireccional del “hombre nuevo” se veía a la homosexualidad y a la exuberancia asociada con ella como un desafío. La defensa de la diversidad asociada hoy con las agendas de izquierda fue ajena a los regímenes comunistas. Su idea de defensa de las minorías pasaba por la uniformización de estas. Como cualquier cartel de la Tercera Internacional su aparente defensa de la diversidad humana pasaba por la uniformidad del gesto. No es extraño que el movimiento de emancipación gay en los países capitalistas fuera reflejado en la prensa comunista como una muestra más de la corrupción del mundo burgués.


Por mucho que se insista en la homofobia de Estado en el comunismo como resultado de la homofobia tradicional debe tenerse en cuenta la persistente aspiración a la pureza de la ideología comunista. Una pureza que pretendía supeditar todo interés humano a la construcción de una sociedad que lo redimiría de una vez y por todas. Y ante tan alta aspiración cualquier otra parecería despreciable, criminal. No es extraño que estos implacables aplicadores de las leyes de la Historia vieran en la homosexualidad algo más que una opción sexual. En la árida concepción comunista de la pureza -como para cualquier otra variante de utopía puritana- el homosexual era un símbolo de su batalla espiritual y física contra enemigos más peligrosos: la frivolidad, la belleza, la poesía. Hesse, escritor y homosexual, parecería estar refiriéndose a sus inclinaciones sexuales cuando se refirió a las relaciones entre comunismo y poesía:

El comunismo tiene muy poco de poético; ya era así en tiempos de Marx y ahora lo es todavía más. El comunismo, como toda gran ola de poder material, llegará a constituir un serio peligro para la poesía; tendrá poco sentido de la calidad y, con paso tranquilo, aplastará gran número de cosas hermosas sin lamentarlo siquiera. Traerá consigo grandes cambios y un nuevo orden, hasta que esté edificada la nueva casa para esa nueva sociedad, por doquier abundarán los escombros, y nosotros, los artistas, nos veremos desplazados si tenemos que hacer de peones. La gente aún se reirá más de nosotros y de nuestras rebuscadas preocupaciones, tomándonos todavía menos en serio que en tiempos de la burguesía.

Nota: Debo agradecer el haber contado para este post con el formidable Archivo de Connie.

miércoles, 24 de mayo de 2017

Hiram Dupotey Fideaux, investigador, editor, hereje

En estos días invocaba la memoria de Hiram Dupotey Fodeaux, investigador, editor y referencista de la Biblioteca Central de la Universidad de La Habana y Francisco Escobar, graduado de Historia de dicha universidad y quien estuvo mucho más cerca de Dupotey en sus años universitarios ha tenido la gentileza de compartir con este blog sus recuerdos sobre este intelectual cubano:
Hiram Dupotey Fideaux. Requiescat in Pace. Enrique del Risco recordaba hace unos dias a un notable cubano del mundo de ayer que muchos conocieron como el referencista de la Biblioteca Central de la Universidad de La Habana. Pero Dupotey antes fue Jefe de Prensa del Senado de la Republica 1952-1959 y compilador del "Diario del soldado" de Fermín Valdés Domínguez cuyos primeros cuatro tomos fueron incinerados en el patio de la Biblioteca Central de la Universidad de la Habana en 1974. El penúltimo tomo estaba en la imprenta y el sexto y último permanecía en su caja fuerte. Pablo Hernández [profesor ahora radicado en Puerto Rico] y yo habíamos sido nombrados por él como sus albaceas pero ambos nos fuimos al exilio. Dupotey murió creo que en 1997 según me dijo en el 98 la madre de mi hija que trabajó con él casi veinte años y conocia a sus hermanas pues el vivia con ellas ya que Dupotey formaba parte de ese club de discretos intelectuales homosexuales que caracterizaron a la Universidad de La Habana El Dr Antonio de la Cova tiene publicados los cinco tomos del diario de Fermín Valdés Domínguez en su página web latinamericanstudies.org.Dupotey entendía que el tenía una deuda de gratitud con Fermín Valdés Domínguez que fue el mejor amigo de Martí y también general del Ejercito Libertador y Ayudante y Jefe del Estado Mayor del General en Jefe Máximo Gómez y del Mayor General José Miguel Gómez. Fermín que era médico de profesión, era de la misma promoción de los 7 estudiantes de medicina asesinados el 27 de noviembre de 1873 y pasó los últimos años de su vida como médico rural de Baracoa. Allí lo llevó la frustración y el desencanto por lo que sucedía en la entonces joven republica cubana que anteayer cumplió 115 años de fundada. El Dr Valdés Domínguez le había salvado la vida a la madre de Dupotey.Muchos años después Dupotey, haciendo una investigación en el Archivo Nacional de Cuba, comprobó perplejo como el original inédito del diario de campaña de Fermín Valdés Domínguez estaba a punto de desaparecer por el abandono de quienes se suponía debían cuidar por su preservación. Dupotey dedico diez años de su vida a rescatar dicho diario copiándolo a mano. Luego consiguió publicarlo poco a poco en una pobre edición de la Universidad de La Habana dedicada fundamentalmente a materiales de Información Científica y Bibliotecología.Cuando ya había salido el tercer tomo y el cuarto estaba listo para distribuirse un Vicerrector de la UH saltó desafiante porque Fermín le comentaba en el diario a su querida Asunta que Antonio Maceo siempre había odiado a Marti y que tenía su alma más oscura que su piel. Por cierto ni remotamente epítetos tan denigrantes como los que utilizo Ernesto Che Guevara en su diario para referirse a sus compañeros de la guerrilla boliviana Rubio, Papi y Vilo cuando Tania perdio el control y abandonó su hamaca para acostarse con ellos.El Vicerrector mando (materialmente no figurativamente) a incinerar los volúmenes publicados que por ser material docente nunca se vendieron y fueron recogidos de todas las bibliotecas y centros de documentación del país. El tomo que estaba en proceso de impresión se mandó a hacer pulpa. El pasado de Dupotey como secretario del ex presidente del Senado Anselmo Aliegro sirvió para condenarlo al ostracismo impidiéndole cualquier cercanía a labores de edición o publicaciones. A mediados de la década del setenta se instaló, como en los autos de fe contra herejes de la Alta Edad Media, una gran pira incendiaria en el patio de la Biblioteca Central de la Universidad de La Habana que fue alimentada con los ejemplares pero, por suerte, no con Dupotey.

Enrique del Risco: "Nunca como ahora veo a Cuba más lejos de los ideales republicanos que la fundaron"

Entrevista aparecida hace unos días en Diario de Las Américas por el 115 aniversario de la república cubana.

19 de mayo de 2017 - 21:05  - Por Ania Liste
Enrique del Risco ha vivido su exilio entre Madrid y Nueva York. Charlamos con él a propósito del 115 aniversario del nacimiento de la República de Cuba
Para saber lo que ocurre en Cuba, sin velos ni medias tintas, pero sí con una óptica singular, es aconsejable la lectura del blog de Enrisco. El propio autor confiesa que es un blog “casi tan íntimo como una enfermedad venérea y pensado también para liberar al pueblo cubano, aunque sea del aburrimiento”. Enrique del Risco (La Habana, 1967) se graduó de Historia en la Universidad de La Habana, y más tarde hizo un Doctorado en Literatura Latinoamericana por la Universidad de Nueva York. Entre los libros que ha publicado destacan Obras encogidas (1992), Lágrimas de cocodrilo (1998), El Comandante ya tiene quien le escriba (2003), Leve Historia de Cuba (2007), Elogio de la levedad y ¿Qué pensarán de nosotros en Japón? (2008), Siempre nos quedará Madrid (2012) y Enrisco para presidente (2014).
DIARIO LAS AMÉRICAS entrevistó a del Risco para acercarnos a su visión de la Cuba republicana: el período que abarca desde 1902 hasta que triunfara eso que los libros recogen como la “Revolución”.
De los presidentes de la República, ¿quién, en tu opinión, era más líder?
Todos los que tenían un carácter autoritario terminaron siendo dictadores, como es el caso de Gerardo Machado o Fulgencio Batista, o forzaron un segundo mandato como es el caso de Mario García Menocal.
Ciertas concepciones machistas tienden a ver como débiles a presidentes con un talante más dialogador y democrático, pero Alfredo Zayas y Ramón Grau San Martín fueron extremadamente inteligentes y hábiles.
La incapacidad de Carlos Prío Socarrás para reaccionar ante el golpe de estado de Batista lo ha condenado como un presidente débil, no estoy seguro si con justicia.
Y por muchas vueltas que se le dé, especialmente en los últimos tiempos, el último mandato de Batista (1952-1958) tuvo un carácter más económico y criminal, que político o social, como sí lo fue en el período que va de 1934 a 1944.
¿Qué piensas de la intelectualidad cubana durante la época republicana?
Lo que le da justo la complejidad y riqueza al período republicano es esa diversidad que lamentablemente hemos perdido. Y el nivel, que tan bien se refleja en los debates intelectuales y políticos, incluidos los de la Constituyente de 1940.
El escritor y periodista Jorge Mañach y el partido ABC, ¿fueron una oposición peligrosa para Gerardo Machado?
El ABC solo se constituye como partido luego de la caída de Machado. Y sí, fue decisivo en crear la inestabilidad que llevó al debilitamiento de Machado y su posterior caída. Y lo consiguió con varios de los atentados más sonados de la época, como el que hicieron al presidente del Senado, Clemente Vázquez Bello. Dicho atentado iba a servir de cebo para un atentado posterior a Machado en el Cementerio Colón que no llegó a producirse porque la familia decidió enterrar a Vázquez Bello en Santa Clara.
Jorge Mañach ha trascendido como ideólogo del ABC, pero la dirección política y terrorista estaba en otras manos: las de Joaquín Martínez Sáenz, líder de la organización.
¿Por qué Fidel Castro prefirió ignorar la Constitución de 1940?
Porque habría limitado su poder de una manera que nunca estuvo en sus planes.
Si se atiende a sus principales decisiones estratégicas desde mucho antes de la caída de Batista (cómo fue desbancando al resto de los líderes del Movimiento 26 de Julio y la manera en que se comportó con otras organizaciones opositoras e impuso a Manuel Urrutia como presidente provisional), se puede ver con bastante claridad que su plan desde el principio era hacerse con todo el poder.
Los años de la Cuba republicana, ¿podían haber tenido otro final que Fidel Castro?
Por supuesto que pudieron haber tenido una continuidad. La única manera en que pudo imponerse Fidel Castro fue gracias a la crisis política que creó Batista, primero con su golpe de Estado, y luego con nulidad de su gestión para salir de dicha crisis.
Pero una vez que llegó al poder en las condiciones en que lo hizo, con el Ejército de la República totalmente desmoralizado y descabezado y con los partidos de oposición prácticamente disueltos, más la voluntad desmesurada de poder que tenía Fidel Castro y su total falta de escrúpulos para llevar a cabo sus planes, su acaparamiento del poder resultaba inevitable.
En tu libro Enrisco para presidente comentas acerca de que el pasatiempo nacional de quienes nacimos en la isla es buscar solución para los problemas de Cuba. ¿Por qué parece como si todo se quedase en palabras?
No siempre hubo palabras. Para bien o mal la solución armada dominó durante las primeras dos décadas del régimen, un régimen que supo elevar su capacidad represiva a unos niveles que lo hizo parecer invulnerable a cualquier oposición armada.
La inviabilidad de la oposición armada fue lo que dio paso a la oposición pacífica que heroicamente ha conseguido mantenerse en pie todos estos años.
La estructura represiva totalitaria que conserva el régimen impide que dicha oposición se convierta en una opción real de poder. Eso, la falta de solidaridad del mundo democrático, y la profunda desesperanza en la que han crecido generaciones de cubanos que no vemos otra solución que la muy personal de escapar de allí.
Pero no se olvide que Enrisco para presidente es un libro de humor. Y los humoristas tratamos de ser tan sutiles, que muchas veces parecemos decir lo contrario de lo que en realidad decimos.
Esta vez, sin embargo, trataré de decirlo sin circunloquios: nunca como ahora –en vísperas de que el castrismo renueve su dinastía- veo al país más lejos de los ideales republicanos que lo fundaron. La forma más optimista que tengo de decirlo es esta: si es por oscuridad nunca el amanecer habrá estado más cerca.

martes, 16 de mayo de 2017

Arsenio, esencial

Empecemos por reconocerlo: A Arsenio Rodríguez nunca lo veneraremos lo suficiente ni saldaremos nunca la infinita deuda qu tenemos con él. Si Cuba es su música, el Ciego Maravilloso es un fuerte candidato al cubano más trascendental. No acuñó un género -eso quedaría para sus apóstoles menores- pero estableció un formato -el del conjunto- que sacaría al son de su estado cuasi folclórico para convertirlo en la máquina potente y avasalladora que ha enseñoreado sobre estaciones radiales y salones de baile de todo el planeta desde entonces. Arsenio Rodríguez entendió que no bastaba con que el son fuera tocado con orquestas para amplificar el sonido. Intuyó como nadie las posibilidades del género de alcanzar mayor complejidad y calado asociando las congas al bongó y el piano al tres, creando con las trompetas armonías hasta entonces desconocidas para el son. De su mano el son alcanzó la mayoría de edad en menos de una década y lo dejó listo para todos los avatares que tendría: del mambo al cha cha chá, de la salsa a la timba o al latin jazz. Listo para la improvisación y el desmadre. Y después de eso Arsenio nunca dejó de experimentar nuevas posibilidades para una música que dominaba mejor que nadie. Y a esto hay que añadir la invención de uno de los cancioneros más amplios y ricos del género. No sorprende entonces que Arsenio Rodríguez muriera pobre y olvidado. Natural que costara digerir tanta grandeza.
No obstante la prole musical engendrada por Arsenio es numerosa: de Larry Harlow a Irakere, de NG la Banda a Marc Ribot y los Cubanos Postizos. Músicos que se han aposentado en los territorios descubiertos por el profeta ciego. Solo por eso vale la pena llevar flores a su altar, recordarnos de donde nos vino tanta riqueza antes que terminemos dilapidándola. Arsenio Essential, tiene mucho de esos rituales encaminados a recordarnos quiénes fuimos, quiénes deberíamos ser. Guiado por la voz poderosa y dúctil del cantante cubano Luis Bofill y por los arreglos hermosos y precisos de Orlando “Landy” Mosqueda (quien además se encarga de la producción, del piano y de parte de la percusión) Arsenio Essential cumple de alguna forma con su título inabarcable. No tanto por las canciones elegidas. Los arseniómanos nunca consiguen ponerse de acuerdo sobre cuáles son las canciones esenciales de su Mesías. Ni siquiera consigo mismos. Si acaso aceptan que cualquier antología que se respete debe incluir ?como Arsenio Essential? “Bruca Maniguá”, “La vida es sueño” y “El reloj de Pastora”. Lo esencial de esta grabación esencial el modo en que es tratada la obra del músico, el respeto y la inteligencia. Porque, incluso tratándose de un homenaje no se trata de momificar las canciones de Arsenio, de reducirlas a mero ritual. Ni de diluirla en la intrascendencia de las modas. Lo esencial en Arsenio es la inapagable vitalidad de su música, su pelea constante con las convenciones, su pulsión constante por sorprendernos. Y Arsenio Essencial sorpende de un modo discreto y al mismo tiempo estremecedor. Sus arreglos, el modo en que están interpretados se esfuerzan por seguir a los originales, parecen incluso demasiado respetuosos. Y sin embargo consiguen que canciones mil veces oídas parezcan recién inventadas, tan vivas como cuando fueron compuestas, listas para ser disfrutadas sin la disculpa de la tradición.
El caso más ejemplar es en este disco es, a mi parecer, la pieza “Kila, Kike y Chocolate” (ya versionada por Larry Harlow como “Tumba y bongó”). Una pieza en al que Arsenio reivindicaba desde sus primeras líneas el impacto de sus hallazgos musicales incluso a nivel laboral:  “Nadie recuerda que el nuevo ritmo/ unió la conga y el bongosero/ que Kila, Kike y Chocolate/ le dieron vida a los tamboreros”. Para luego advertirle a la Academia, casi siempre sorda en estas cuestiones: “y a los profesores nota/ que a nuestro ritmo falta pingor [en su versión Bofill substituye el indefinible “pingor” por el no más definible “tingó”]/ cuando por cualquier motivo/ falta la conga, falta el bongó”. Y de ahí la música comienza a levantar vuelo, impulsado por la persusión pero sobre todo por la trompeta multiplicada de Osvaldo Fleites hasta esa marca de fábrica de lo mejor de la música bailable cubana que son la posesión y el éxtasis. Otras elecciones del disco dentro del repertorio de Arsenio no por menos obvias son menos mejorables como la interpretación de “Qué mala suerte” con su picaresca subrayada por la impecable dicción de Bofill. Una canción que cuenta las desgracias de alguien tan desfortunado que compró un circo “y el enano me creció”. En esas y otras interpretaciones Bofill sobrevive airoso de la inevitable comparación con algunos de los mejores cantantes de la música cubana que fueron casi todos los que interpretaron la música de Arsenio (Miguelito Valdés, Miguelito Cuní, René Scull, etc). Si alguna objeción podría hacérsele al disco  sería la de utilizar esos coros exageradamente nasales que popularizó la orquesta de Oscar D’Leon en los ochentas o que no haya hecho versiones completas de “Hacheros pa’ un palo”, “Mami me gustó” o “Hay fuego en el 23” en lugar de hacinarlos en un meddley. Objeciones muy menores para un disco que uno desea que no se acabe nunca porque la música de Arsenio es, a su manera brillante y rabiosa, infinita.

domingo, 14 de mayo de 2017

Otra vez Arenas

Entrevista a la profesora Perla Rozencvaig que acaba de publicar Hypermedia Magazine:
Casi desde que llegué a este país estoy por entrevistar a Perla Rozencvaig. Porque fue justo el día de mi llegada (en julio se cumplirán veinte años), todavía mareado con el vuelo desde Madrid y mis primeros avistamientos de Nueva York, que mi anfitrión y ángel de la guarda en aquellos días me la presentó.Fue en un restaurante cubano de Nueva Jersey porque eran tiempos en que se cumplía a rajatabla el deber sagrado de llevar a los cubanos recién llegados a un restaurante lo más criollo posible. Mi ángel de la guarda, un viejo joyero cubano, me señaló a la hija de un viejo amigo y colega. “Tienes que hablar con ella. Es la albacea de Reinaldo Arenas”. Y claro, era mucho más que eso. Todos somos siempre más que lo que susurran de nosotros en un restaurante.Perla Rozencvaig es profesora del departamento de culturas latinoamericanas e ibéricas de Columbia University y vicepresidenta del Centro Cultural Cubano de Nueva York. Su libro Reinaldo Arenas: narrativa de transgresión fue el primero dedicado por entero a la obra de Arenas y su obra crítica incluye trabajos sobre la obra de Enrique Labrador Ruiz, Virgilio Piñera, Severo Sarduy y Zoé Valdés. Desde aquel encuentro en el restaurante nuestros caminos no han dejado de cruzarse, pero es ahora que encuentro tiempo para un interrogatorio que estoy por hacerle desde hace veinte años. 
Háblanos un poco de ti. ¿Cuáles son tus raíces familiares? ¿Dónde naciste? ¿Cuándo viniste para Estados Unidos? ¿Cuál es tu formación? 
Yo nací en Marianao, La Habana, donde viví hasta que salí de Cuba en 1966. Era entonces una adolescente curiosa y llena de preguntas sobre lo que estaba aconteciendo en mi país. Había terminado la secundaria básica, y cuando mis padres me dijeron que era muy probable que pudiéramos irnos del país por los llamados Vuelos de la Libertad me invadieron sentimientos encontrados. Creo que muchos de los de mi generación que tuvieron una experiencia más o menos parecida podrán entender qué se siente al borde de la despedida de todo lo que ha sido tu mundo, con sus enormes contradicciones, miedos, buenísimos ratos, amigos que no quieres dejar y una propuesta de vida que parecía ser, y lo fue, un salto a otra realidad cultural llena de desafíos que tuve que enfrentar desde que llegué a Nueva York.   Quizás el provenir de un ambiente muy híbrido, padre judío y madre católica, me dio desde muy joven plena libertad para elegir mi credo y tolerancia para convivir con dos religiones, sentirme a gusto tanto en la sinagoga como en la iglesia. Claro que esto puede tener sus desventajas durante el proceso de formación, pero lo pude resolver, dejándome una ganancia que te la resumo con una palabra que entonces casi no se escuchaba: diversidad. Con mi abuelo materno aprendí italiano y me interesé en el francés. Con mi familia judía, desarrollé casi una obsesión por la historia del pueblo judío.Escribir, leer, investigar culminaron mis intereses académicos con una maestría en español y otra en filosofía. Finalmente, en 1983 obtuve un doctorado en Columbia University con una especialización en literatura latinoamericana. Hace más de veinte años que enseño en el departamento de literaturas latinoamericana y peninsular de la universidad. Pero esta entrevista no es para hablar de mí sino de ese extraordinario escritor, Reinaldo Arenas, a quien conocí en 1980, unas pocas semanas después de llegar a Miami. Siempre me viene a la memoria un cartel muy publicitado entonces con el rostro de Reinaldo donde éste decía que se había ido de Cuba principalmente para salvar ese rostro, para poderlo distinguir de la máscara que en muchos países a veces te ves forzado a llevar para poder sobrevivir.  
¿Recuerdas el debate que generó en el exilio el famoso diálogo con el gobierno cubano de 1978? ¿Qué pensabas en aquel entonces? ¿Tiene algo que ver el debate de aquellos días con el que ha suscitado los acercamientos de los últimos años? 
Recuerdo que en 1978 hubo un diálogo entre Fidel Castro y algunos periodistas de los Estados Unidos que intentaban transmitir las opiniones de las distintas comunidades cubanas radicadas en diversos lugares del país. Siempre he estado abierta al diálogo, aunque sea un diálogo de sordos, como ocurrió entonces. Lourdes Casal, que dirigía la revista Areíto y dictaba clases en Brooklyn College, insistió mucho en la necesidad y el derecho de los que vivíamos aquí de visitar a nuestros familiares. Fidel, por su parte, insistió mucho más en que aquellos ex presos políticos que querían dejar la isla podían hacerlo siempre y cuando el gobierno de los Estados Unidos los aceptara. No recuerdo que pensé entonces, pero a la distancia las palabras de Fidel me parecen ahora premonitorias de sus intenciones de mandar a los Estados Unidos a todos aquellos de los que él quería deshacerse, tal como lo hizo, durante el éxodo del Mariel. Además, ahora veo que la postura intransigente del gobierno, entonces, se ha perpetuado en el debate que continúa sin resolución con respecto a muchas de las cuestiones que entorpecen las relaciones actuales entre ambos países. 
¿Qué impacto personal te causó el éxodo del Mariel? ¿Cómo modificó la imagen que tenías de Cuba y los cubanos? ¿Qué recuerdas de la llegada de los marielitos a la Nueva York de aquellos años? 
El éxodo del Mariel impactó a toda la comunidad cubana. En un principio, tanto en Nueva York como en Miami, algunos cubanos expresaron preocupación y hasta desconfianza. La llegada de elementos conflictivos, según la prensa de Cuba y de Estados Unidos de entonces, desencadenó algunas reacciones negativas contra los recién llegados. Los cubanos en veinte años de exilio se habían ganado un lugar privilegiado y no querían que esa imagen fuera afectada por estos nuevos refugiados. Sin embargo, en muchas ciudades como Union City y West New York, el grueso del exilio cubano de Nueva Jersey, muchos de ellos empezaron a trabajar en negocios de cubanos.  En Miami, ocurrió lo mismo. Lo cierto es que de los 125 000 cubanos que salieron por el Mariel, un número muy pequeño podían considerarse antisociales. La mayoría le demostró al mundo que era gente trabajadora en busca de un espacio donde volver a empezar. Entre los intelectuales que salieron se encontraba Reinaldo, a quien contacté unas semanas después de haber llegado. Ahí empezó una profunda amistad que duró hasta el 7 de diciembre de 1990, fecha en la que decidió irse, como él decía, para el otro mundo. 
Cuando conociste a Reinaldo Arenas, ¿qué impresión te causó? 
Primero tuvimos una larga conversación telefónica. Hablaba despacio, pero sin parar. Me pareció que lo conocía desde hacía mucho tiempo. Estaba viviendo con sus tíos. He contado la historia de las tarjetas de presentación otras veces, pero quiero volver a recordarla. Me dijo que su tío le había aconsejado que se mandara a hacer unas tarjetas con su nombre y que pusiera debajo ESCRITOR en mayúscula. Eso le daba horror. Me lo contó alargando algunas sílabas, lo cual le otorgaba un ritmo cadencioso a su manera de hablar que me encantó. Para entonces, yo ya había leído su primera novela Celestino antes del alba, su única novelapublicada en Cuba en 1967, y la primera también de su pentagonía, un ciclo de cinco novelas sobre el acontecer de la historia de Cuba desde la época de Batista hasta un mundo futurista que transcurre después del tiempo de vida del autor. También había leído en francés El palacio de las blanquísimas mofetas (Le palais des tres blanches mouffettes, Ed. du Seuil, 1975), la segunda de la serie, y El mundo alucinante, según la crítica más reconocida, una de las mejores novelas del siglo XX. Pero esta no es parte de la pentagonía. En esta se incluyeron también Otra vez el mar (1982) y dos novelas póstumas El color del verano (1991) y El asalto (1992).Acordamos vernos. Le pregunté si podía entrevistarlo y accedió inmediatamente. Pero cuando nos vimos en Miami por primera vez, decidí tan solo escucharlo. Sus historias inconexas, el horror entremezclado con lo lúdico y sobre todo lo creíble de las historias tan inverosímiles que me contaba me hicieron posponer la entrevista para cuando nos reuniéramos en Nueva York.  Fue en casa del cineasta Iván Acosta que nos reencontramos unos meses más tarde. Lo que hablamos entonces salió publicado en la revista literaria Hispamérica en 1981. Lo que ya me había quedado muy claro era que Reinaldo era el personaje más fascinante y complejo de todos los que habitaban el mundo narrativo en el que había volcado todas sus angustias, y obsesiones. 
¿Crees que el conocimiento personal del escritor ha influido en tu comprensión de su escritura? 
Estoy segura que sí. No puedo dejar de pensar en él cuando leo sus textos, lo cual para nada quiere decir que sus personajes no tengan vida propia. Claro que todos son seres autónomos con plena libertad en el espacio textual. Pero siento que los que más me han impactado, como Adolfina, una de las tías solitarias de El palacio de las blanquísimas mofetas, me recuerdan esa inmensa tristeza y esa inmensa furia de las que Reinaldo nunca pudo librarse. Su desconsuelo y su sordidez lo acompañaban a todas partes, y también su desgarrador sentido del humor. Decía lo que quería, no le importaban las consecuencias. “Yo ya no tengo nada que perder”, me recordaba constantemente. 
¿Cómo evolucionó la relación entre ustedes? ¿Por qué crees que te hayas ganado su confianza en alguien con su fama de desconfiado como para nombrarte su albacea? 
Yo veía a Reinaldo con cierta frecuencia cuando él estaba en Nueva York. Un lugar de encuentro era el restaurante brasileño Cabaña Carioca, en la calle 45 en Manhattan. Corría el año 1984, yo estaba terminando un libro sobre la obra de Reinaldo publicada hasta entonces. Se titula Narrativa de transgresión, y es el primero dedicado totalmente a la narrativa de Reinaldo. Creo que abrió caminos para que otros estudios muy valiosos aparecieran más tarde.En cuanto a haberme ganado su confianza, creo que sí, que confiaba en mí. El porqué no puedo decírtelo. Es verdad que era desconfiado, pero sabía intuir cuando alguien no era sincero con él. Quizás pensó que yo podía asumir esa responsabilidad. Lo cierto es que me pidió a mí y a Roberto Valero que fuéramos sus albaceas. También el testamento decía que se nombraría una comisión de cinco personas encargadas de velar por su patrimonio intelectual. Así se hizo. En Europa se nombró a Jorge Camacho y a Liliane Hasson. En Nueva York a Dolores Koch, nuestra querida Lolita, quien lo acompañó hasta sus últimos momentos, a Roberto Valero y a mí. La comisión trabajó bastante bien por algunos años. Para mí, que al final me quedé sola de albacea cuando murió Roberto en 1994, lo importante era que se leyera a Reinaldo, que se publicaran sus libros. Los Camacho, en Europa, se ocupaban de las ediciones de sus libros que se publicaban en España, pero yo revisaba, aprobaba y firmaba todos los contratos. Desde 1990 hasta el 2000, cumplí lo mejor que pude lo que le había prometido a Reinaldo.Hubo conflictos, reclamos de parientes verdaderos e inventados. Abogados que aparecieron para representar a los irrepresentables. En suma, material para una buena novela. Quizás algún día lo utilice, pero todavía no lo he procesado, y no sé si lo haga. La realidad que vivimos, como bien sabes, siempre supera la ficción, pero ficcionalizar la historia es la mejor forma de calar hondo.  
¿Qué otros recuerdos tienes de Reinaldo Arenas en Nueva York? ¿Conociste al grupo que se reunió alrededor de la revista Mariel? 
Una imagen de Reinaldo que siempre me viene a la mente es la de él con un ejemplar de la revista Mariel bajo el brazo. Siempre que nos encontrábamos, si coincidía con la publicación de uno de los números de la revista, Reinaldo me llevaba una copia. De abril 1983 a abril 1985, los dos años en los que se publicaron los ocho números de Mariel, Reinaldo se dedicó intensamente a que saliera a la luz contra viento y marea. A muchos cuyos textos leía en la revista los conocí y somos buenos amigos. Con René Cifuentes hablo con frecuencia, también con Miguel Correa.  Con Reinaldo García Ramos, a quien hay que agradecerle la digitalización de los números de Mariel, y con Juan de la Paz sigo en comunicación. Me dolió profundamente la muerte de Roberto Valero, gran poeta, gran amigo. Eugenio Florit supo ver en su poesía temprana la fuerza creativa que poco a poco fue instalándose en su obra posterior. 
¿Cómo fue su relación con la clase intelectual norteamericana radicada en la ciudad? 
Tuvo una relación muy cercana con Susan Sontag. Se admiraban mutuamente. A Reinaldo le complacía que ella se distanciara de los intelectuales perversamente ingenuos que no querían reconocer que en Cuba había una dictadura férrea sin contemplaciones para ningún tipo de oposición. 
¿Y con los intelectuales latinoamericanos? 
Creo que Octavio Paz ocupó un lugar muy especial en  la vida de Reinaldo. Tanto, que Reinaldo me pidió que le hiciera llegar a Octavio Paz la entrevista que le hice una semana antes de su muerte, y que él quería que se publicara en Vuelta, la revista literaria que dirigía entonces Octavio Paz en México. De hecho, yo no quería hacerle ninguna entrevista a Reinaldo ese día, pero él, que casi no podía hablar, me dijo que tenía que decirme algunas cosas que quería compartir con la gente que conocía su obra. Lo recogí en un taxi y fuimos a un restaurante cerca de las Naciones Unidas llamado Aux Trois Cavaliers. Eran como las tres de la tarde. Elegí ese restaurante porque a él le encantaba como Felipe, el chef, le preparaba la carne al estilo argentino con un toque francés, decía él. El lugar estaba casi vacío y nos sentamos en una de las mesas del fondo. Te aseguro que Reinaldo llegó casi sin voz, pero paulatinamente, mientras conversábamos, la voz se hizo más fuerte. No sé de dónde le vino tanta energía. Yo, entonces, conecté  la casetera, y esa fue la última vez que lo escuché hablar. Todo lo que dijo apareció en Vuelta en 1991, pero unos meses antes, la entrevista traducida al inglés apareció en Review. 
¿Cómo crees que su experiencia en Nueva York influyó o modificó la personalidad y la escritura de Arenas? 
En Nueva York, Reinaldo se sintió libre y complacido, al menos durante los primeros años.  Escribía, podía vivir modestamente de su oficio de escritor, haciendo lo que quería. Viajaba, dentro y fuera del país. Siempre que algún profesor lo invitaba a que diera una charla o conferencia en la universidad donde enseñaba, Reinaldo aceptaba la invitación sin esperar, en muchos casos, ningún tipo de remuneración económica. No parecía interesarle mucho el dinero, aunque con el paso de los años, los problemas de vivienda, principalmente, le hicieron tomar conciencia de cuán dura podía ser Nueva York, cuán impersonal ante un drama personal.El portero, publicada en 1987, es su primera novela que se desarrolla en Nueva York. Juan, un refugiado cubano, es portero en un edificio de lujo de Manhattan. Él les abre la puerta a los residentes, y penetra en sus vidas, descubriendo desolación, desencanto. Pero lo interesante es que Juan trata de enseñarles que no todo está perdido. La búsqueda de un espacio liberador, sin embargo, se la proponen los animales de los residentes, dejando al lector confundido de por qué Juan se asocia con los animales y rechaza al final a los humanos y a la sociedad que han creado.  Podría leerse este rechazo como una terrible desilusión de la ciudad donde las luces de esplendor del principio se van apagando a su alrededor. Claro que saber que tenía SIDA lo golpeó profundamente. 
Si uno lee en sucesión el artículo “Un largo viaje de Mariel a Nueva York”, que escribió Arenas al poco tiempo de llegar a la ciudad, y su “Adiós a Manhattan”, escrito poco antes de morir, uno siente su progresivo desencanto con la ciudad. 
Como te dije antes, los primeros años que pasó en Nueva York, especialmente de 1980 a 1983, lo cautivaron. El descubrimiento de la nieve, comer frutas tropicales en medio del manto blanco que cubría las calles y el desenfreno de la ciudad que no paraba nunca, dominaron sus recuerdos de ese primer contacto con Nueva York. Así lo dice en sus memorias, pero también en 1983, cuando tiene que enfrentarse al dueño del edificio donde vivía en la calle 44, Nueva York se vuelve una ciudad desalmada. Se vio obligado entonces a mudarse al 324 W de la calle 43, un edificio de seis pisos sin ascensor, donde él ocuparía el apartamento del fondo del sexto piso. Esta fue su última morada en la ciudad que lo deslumbró y de la que se desencantó por razones personales. El SIDA con sus horrendas repercusiones físicas, el debilitamiento del cuerpo y la mente, que luchaba por no dejarse vencer antes de terminar su obra, como constantemente repetía, alargaron su estancia en Nueva York hasta 1990, pero fueron años sórdidos, muy tristes, sobre todo desde el 1988 hasta el final.De hecho, recibía a muy poca gente en su apartamento. Y a medida que la enfermedad avanzaba, a casi nadie. Pero Enrico Mario Santí, entonces profesor de Georgetown University, lo visitaba con cierta frecuencia. Entre 1988 y 1989, yo estaba compilando una serie de estudios críticos sobre su obra junto con Julio Hernández Miyares. Esta colección de textos Reinaldo Arenas: alucinaciones, fantasías y realidad fue publicadaen 1990. Reinaldo pudo asistir a su lanzamiento en The Americas Society. Para todos los allí presentes fue sorprendente que fuera a la presentación, pero así fue. 
¿Era idéntico el Reinaldo Arenas que conociste al que él representaba en sus libros? ¿Cuáles eran las mayores diferencias que había? 
Idéntico, no. Pero muchos de sus personajes transmiten lo que creo era su esencia. Tienen su furia, su dolor. Celestino, por ejemplo, ese niño hipersensible de la primera novela de la pentagonía es víctima de violencia doméstica, al extremo que se crea un doble para liberar sus miedos. En la casa donde convivía con las tías abandonadas por sus maridos y un abuelo abusador, Celestino describe a su madre como madre bella, madre fea. Madre a quien ama, pero también rechaza. Esta ambivalencia de sentimientos hacia la madre la pude percibir en sus relaciones con ella cuando vino a Nueva York a visitarlo a principios de los 80. También,  recordaba con cierto humor sórdido que su padre lo había abandonado antes de cumplir los dos años. Igual ocurre en la novela con Celestino. Creo que vale recordar que en el magnífico documental Seres extravagantes, de Manuel Zayas, este entrevista al padre de Reinaldo, quien reconoce que había abandonado a su mujer y a su hijo cuando el niño era muy pequeñito. Además, el continuo metamorfoseo de Fortunato en su tía Adolfina, en la segunda novela de la pentagonía, revela su orientación sexual mediante la frustración de la tía y el sobrino que no logran encajar en un mundo hostil hacia los dos. En El asalto, la última novela de la pentagonía, él y la madre comparten un parecido que convierte a los dos en seres despreciables, perversos, una característica de la condición humana que obsesionaba a su creador.La rebeldía de sus personajes, tanto en lo personal como en lo político, es puro Reinaldo. Me cuesta hablarte de las mayores diferencias entre ellos y él. Quizás en la voz de Reinaldo, cuando rescataba algunas de sus experiencias vividas en Cuba y después en los Estados Unidos, yo logro encontrar una calma, una tranquilidad, que nunca llegué a percibir en la palabra escrita. Algo así como si el sonido de las palabras no correspondiera a toda la vorágine que se desencadenaba en casi toda su escritura. 
¿Cuáles son los últimos recuerdos que tienes de Arenas en vida? 
Recuerdo que me pidió un par de pantuflas antes de salir por última vez del hospital. Roberto, mi marido, se las llevó. Me dijo que Reinaldo le había asegurado que no regresaría en ninguna circunstancia a ningún hospital, y lo cumplió. Yo lo vi por última vez, como te dije antes, en el restaurante donde hablamos de su obra. Se sintió capaz de compartir conmigo lo que representaba para él haber finalizado su obra. Escribir definió en gran parte su vida, llena de tragedia, pero también llena de la satisfacción plena de haberles dado vida a personajes realmente inolvidables. Con un lenguaje poéticamente combativo, con imágenes alucinantes y transmisoras del desenfreno del mundo que le tocó vivir, el legado literario de Reinaldo ocupa un lugar de merecido reconocimiento entre las voces más vibrantes de la narrativa cubana, latinoamericana y universal. 
¿Qué es lo que hace insustituible la presencia de Arenas en las letras cubanas, latinoamericanas o latinas en los Estados Unidos? 
La prosa de Reinaldo se destaca porque sin sacrificar su extraordinario valor estético contiene una preocupación política y social que da constancia de una realidad más íntima, más profunda  cuanto más absurda y distanciada está de las leyes de causalidad, motivando al lector a que revalorice su propia circunstancia, a que defienda sus creencias ideológicas tal como él lo hiciera con sus acciones y sus personajes. Eso hace su obra insustituible, y enormemente apreciada por una comunidad de lectores cubanos, latinos en general, incluyendo a la comunidad latina en los Estados Unidos. También hay que mencionar que muchos de sus libros han sido traducidos a más de veinte idiomas, incluido el sistema Braille para ciegos. Se lee a Reinaldo a nivel global.A mí me complace muchísimo incluirlo en mi curso de identidades caribeñas. Los estudiantes aprenden sobre la historia cubana a través de sus ficciones, lo cual enriquece su conocimiento de los hechos con la libertad que caracteriza examinar el dato histórico desde la perspectiva del discurso literario. 
¿Tienes algún proyecto pendiente con la obra de Reinaldo? ¿Hay alguna faceta del escritor que deba ser estudiada? 
Por el momento, sigo releyendo algunos de sus textos que siempre me sorprenden porque siempre descubro algo en lo que antes no había reparado. Hay mucho por hacer todavía con el cuerpo narrativo y con su poesía. Creo que su legado literario es de gran motivación, como lo demuestran algunas tesis en proceso que andan por ahí.