martes, 30 de junio de 2009

Algo más que un sombrero


No por falta de tiempo quiero dejar de hablar del caso de Honduras. De más está decir lo poco que me simpatiza el depuesto presidente Zelaya. Un seguidor más del modelo que tanto arraigo ha tomado en América Latina en estos días: populismo feroz, reforma constitucional y (deseada) perpetuación en el poder. A esto Zelaya le añadía dos aportes curiosos: su procedencia de las filas de un partido tradicional y un sombrero que solía ocupar tres cuartos de la foto que le tiraran, incluso si era de cuerpo entero. Todo eso es ahora mismo es irrelevante. Los demócratas de América y del mundo no deben mirar para otro lado aunque el derrocado sea alguien para quien la democracia era más bien un engorro. No es honesto ni conveniente refugiarse en tecnicismos para demostrar que no se trata de un golpe de estado. Aunque no sea una junta militar la que ahora gobierne Honduras admitir los procedimientos que lo llevaron al poder es retroceder a lo peor de la historia latinoamericana so pretexto de conjurar otro peligro. La concesiones morales en cuestiones democráticas terminan pagándose muy caro. Defendamos la democracia sea en Honduras o en Irán, no sólo cuando se elija al partido que más nos gusta. A Zelaya que lo defiendan sus compinches. Y hablando de estos llama la atención que aquellos que esgrimen el principio de no intervención en los asuntos internos. La doctrina Estrada que tanto se esgrime para hacer aceptable el status quo cubano es convenientemente olvidada ahora por la Chávez Boys que se reúnen una y otra vez para decir qué hacer con un gobierno extranjero sin que se les ocurra mencionar la palabra soberanía, esa que usualmente les resulta tan cara.

lunes, 29 de junio de 2009

Cojones

"Estando allí detenido, Bruno, que tenía noticias del secuestro, se comunica con él a través del celular; un enmascarado trata de arrebatarle rudamente el teléfono; el embajador cubano, que ya había sido golpeado en casa de Patricia, le grita: "¡No me empujes, cojones!" No recuerdo si la palabra que pronunció fuese alguna vez utilizada por Cervantes, pero sin duda el embajador Juan Carlos Hernández enriqueció nuestro idioma."



Y Sosa que reflexiona sobre los referidos ovoides.

sábado, 27 de junio de 2009

En el Volga

En días pasados puse algunas grabaciones de Frank Emilio y Tata Guines con el Grupo Cubano de Música Moderna (que incluye las del Quinteto Cubano de Música Moderna) que aparece con el título de Complete Recordings bajo el sello Yemayá. Quisiera añadir la pieza “En el Volga” que pese a su título no tiene aires eslavos y muy bien podría llamarse “En el Almendares” pero esta pieza de Agustín Robot (así lo dice en el disco aunque sospecho que se trata de una errata por Ribot) debe su nombre a un club habanera de moda a inicios de los sesentas.

“En el Volga”

sábado, 20 de junio de 2009

Descarga

Hace un tiempo puse un fragmento de la película Nosotros, la música que me pareció fascinante: el Quinteto Cubano de Música Moderna con Frank Emilio, Guillermo Barreto y Tata Guines como sus figuras principales tocando en La zorra y el cuervo en los sesentas. Hace poco me encontré con un disco de dicho quinteto que es una maravilla. Alguien tuvo la buena idea de rescatar las grabaciones del quinteto junto a otras hechas una década más tarde con la colaboración de Cacaito entre otros. Esta asociación de Frank Emilio y Tata Guines dándole vida discreta, casi clandestina al género de la descarga cubana continuó con diversos nombresy pretextos hasta entrados los noventa. Los dejo con varias piezas del disco y como añadido un video de principios de los ochenta con Frank Emilio, Tata Guines, Guillermo Barreto, Cachaito, Gustavo Tamayo, Miguel O’Farrill, Elio Valdés, Jesús Pérez cuando se hacían llamar Los Amigos.

Tony y Jesusito


Blues en Cha Cha Cha


Sasauma



Cha cha cha blues



Quiéreme mucho


Lázara y Georgina



Noche cubana




viernes, 19 de junio de 2009

Irán y Obama

Irán fue la prueba de fuego de la política exterior del presidente norteamericano James Carter y en ella fracasó escandalosamente. Puesto en la disyuntiva de apoyar al Shah de Irán, el mejor aliado posible que tenía Occidente en la región, o condenar sus abiertas violaciones a los derechos humanos –base de la política exterior de Carter- este evitó lo uno y lo otro. Al final su decisión fue darle un apoyo tan tibio al Shah que ni sirvió para apuntalarlo en el poder y en cambio fue pretexto más que suficiente para que la triunfante revolución islámica convirtiera a los Estados Unidos -y en concreto al gobierno de Carter- en el Gran Satán. Hoy las circunstancias cambian pero la disyuntiva que Obama tiene ante sí es muy similar. Y la tibieza –como ya se ha visto- no es algo que funcione en aquellas tierras.

Guamá vegetariano



jueves, 18 de junio de 2009

Mujer, esas cuatro letras

Uno de los resultados más apreciables en la existencia de la blogosfera cubana es la destrucción del mito de la educación cubana, insostenible tras tanto desastre ortográfico y sintáctico. Ahora me encuentro un mensaje aparecido en Penúltimos días en el que se reúnen algunos de los errores cometidos en los exámenes a los estudiantes de 5 y 6 año de las SUM (Sedes Universitarias Municipales) para determinar su dominio del español. Quien enviaba el mensaje intentaba disculpar de antemano a los estudiantes:
En honor a la verdad, los muchachos —algunos no tan muchachos— eran de carreras deportivas, de medicina, de estomatología, de oftalmología, pero también profesores generales integrales —carreras pedagógicas—; muchos de los cuales no habían estudiado nadita de nada en lo referente a cuestiones de ortografía y redacción —pa qué, si para sacar una muela (o un ojo) no hace falta saber dónde la palabra lleva el acento, o si lo lleva.

El resultado es una de las cosas más cómicas que haya leído en mucho tiempo. Y de las más tristes, porque da una idea bastante precisa del efecto que puede hacer en una población cincuenta años de propaganda política y salvajismo disfrazado de cultura. En esencia no son muy diferentes de los exámenes de historia que debía revisar a principios de los noventa cuando daba clases en un tecnológico. Sólo que en este caso se siente el efecto de años de esa Batalla de las Ideas en los que se ha impuesto un vocabulario que cada vez tiene menos sentido. Y el desparpajo con que la gente lo va repitiendo como si fueran palabras mágicas. Pero insisto, estos fragmentos que les pongo a continuación debería aparecer en cualquier antología de humor involuntario. Es de alguna manera la parodia más exquisita que las nuevas generaciones cubanas pueden hacer de cincuenta años de educación “revolucionaria”. Exponerla como lo que es: una sarta de tonterías que malamente han digerido para luego regurgitarla cuando se le piden cuentas por ello.

Pregunta 2. REDACCIÓN
José Martí expresó que la mujer “vivirá a la par del hombre como compañera y no a sus pies como juguete hermoso”.
Redacte un texto en el que exprese su opinión en torno a la idea martiana anterior.
Comienzos:
-José Martí quiso expresar con esta idea martiana (la frase más repetida)
-José Martí escribió en esta idea martiana.
-Nuestro Apostol con esta idea martiana.
-La opinión que tengo en tono a la idea martiana anterior.
-Para ser firme esta reafirmación.
-Mi opinión en torno a la idea martiana con relación a la frase anterior es que el Apostol quiso decir.
-Mi opinión acerca de esta idea martiana responde: a que la mujer.
-La idea martiana anterior requiere de mucha significancia para la humanidad.
-Estoy en el sentido general de la idea en completo acuerdo la mujer a lo largo de la historia ha demostrado.
-En el ideario pedagógico de José Martí tiene muchas ideas martiana allí se encuentra muchas ideas martiana algunas son pensamiento de dicho autor.
-En ese pensamiento, nos deja de manifiesto su visión ya que se ve a las claras la profundidad de su pensamiento tan adelantados puesto que su pensamiento esta cada día más actualizado con los momentos históricos que vive la humanidad y nosotros mismos.
-Esta idea martiana es una clara referencia literaria debido al yugo a que históricamente de modo especial en nuestra américa ha estado uncida la mujer.
-Mi opinión acerca de la idea martiana expuesta es que la mujer no es un objeto museable, que tiene igualdad de caracteres.
Consideraciones biologicistas:
-Considero que el hombre y la mujer deben tener los mismos derechos, ya que solo así se podrá lograr una verdadera evolución y desarrollo de la especie humana..
-La mujer ocupa un lugar primordial en la vida de todos los seres humanos, ya que de ella provenimos.
-Por eso tanto los hombres como las mujeres serán recordados como una misma fuerza, una misma raza, una misma unidad.
-La mujer y el hombre son seres humanos, que pueden hacer uno a otro lo mismo por igual.
-Su razón de ser no ha sido más que la de procrear la especie
-En todos los centros de trabajo existe la raza femenina, iluminando con su belleza el lugar.
-La mujer es el compuesto fundamental del cual se nutre el hombre a lo largo de la misma.
-Es el ingrediente fundamental en el compuesto de la vida de cada hombre.
Bíblicas:
-Dios creó a la mujer para que el hombre gozara de ella
Definiciones de mujer:
-Mujer, esas cuatro letras.
-la mujer es un baúl de amor incondicional
-la mujer es un medio mercantil para la obtención de grandes riquezas
-la mujer es el condón umbilical
-la mujer es el eslabón fundamental de la sociedad
-la mujer es la base de los sacrificios de la sociedad
-la mujer es una parte sostenible de la revolución, de la patria y de las ideas
-la mujer sirve como jurado a cualquier problema del ámbito social que nos aflije
-la mujer es el alma de los hombres
-la mujer es un ser dulce delicado y fuerte que debe generar ternura, pracer y alegría en su entorno.
-La mujer es una baluarta de la Revolución, privilegiada por la maternidad y sin derechos a la discriminación
-La mujer es madre representadora de la vida
- de la ella hay tantas cosas que escribir.
Más sobre la mujer:
- Saliendo hacia delante las mujeres superan todos los obstáculos.
- (las mujeres) somos un gran bastón en nuestra sociedad
- Las mujeres defienden sus derechos, sus deberes y su respeto ante la sociedad
- Las mujeres tenemos derechos y deberes a sustentarnos dentro de la sociedad
- Tenemos que seguir luchando por no vivir al lado de un hombre como un simple objeto anacrónico
- las mujeres tienen el carácter y la valentía para enfrentarse a los desmales que les prepara la vida
- las mujeres pueden desempeñar cualquier tarea que se les asigne, desde ama de casa.
- La mujer hay que verla desde un punto de vista a modo general
- No porque seamos el sexo más débil, vulnerables y sencillas hay necesidad de echarlas a un lado, tratarnos con indiferencia, o simplemente como personas decorativas.
- La mujer debe vivir alado de un hombre, no detrás ni debajo de él.
- En tiempos atrás la mujer fue el objeto disfunsional del hombre.
- Pero, la mujer no vivirá para morir posteriormente ignorante, utilizada solamente para la satisfacción conyugal
- La mujer aspira a participar en todas las labores que le sea posible para que en su pareja fluyan las ideas de los dos
- No estamos a los pies del hombre como juguete hermoso, sino a su lado como una flor de cuatro pétalos: revolucionarias, trabajadoras, compañeras y madres.
- Vivimos a la par de ellos y solo con la intensión de un único objetivo.
- la mujer siempre está dispuesta a cumplir cualquier tarea, no para estar de juguete hermoso a los pies de ningún hombre.
- la mujer goza de placeres, sufrimientos y vicisitudes, contratiempos que sufre el hombre
- la mujer no es su función someter ni ser sometida.
- Las mujeres en sentido general han demostrado que hay que constar con ellas en cualquier obra.
Sobre el hombre:
-Dígase hombre, ya se dice mujer
- Para José Martí el hombre no estaba completo si no había completa libertad de la mujer
- Construyendo hombro con hombro con el hombre
- El hombre como ser social nace de una mujer
-seamos protegidas y queridas por el ser que en ocasiones no genera de una forma creativa “el hombre”.
Consideraciones conyugales:
-El hombre y la mujer nacieron para quererse y no para que el hombre la tuviera como esclava ni como una cosa pasajera.
-que tanto el uno como el otro o el hombre, como la mujer deben transitar por las diferentes etapaz de la vida juntos
-no creo algo justo que la mujer se incremente como juguete del hombre
-No sería un acto humanitario que en una pareja de casados sea el hombre el que realice todas las actividades y que la mujer esté como un ser inútil sin hacer nada.
-Se puede ser esposa, madre y mujer a la vez
- [la mujer].en caso de ser casada no intervenir en los problemas del esposo, además de servirle sin derecho a protestar en todos sus caprichos y antojos, más aún en los momentos íntimos.
- El hombre y la mujer no deben crear diferencias entre ellos, siendo ellos el objeto esencial de la vida (.) El compañerismo es ayuda, apoyo, comprensión y sobre todo el camino a seguir para lograr una verdadera amistad, no es solo decirlo, sino demostrarlo y puede ser que entre esa amistad encuentren un juguete hermoso el cual puedan tener por siempre juntos a sus pies.
Antes [de la Revolución]:
- En la época de Martí, antes de nuestra era.
- En los años que le tocó vivir la mujer era por así decirlo un objeto inanimado (.) no podía ni escoger esposo, las decisiones eran tomadas por el padre, esposo o tutor, era un adorno en la casa para procrear, y dar el heredero que continuara con el apellido y linaje.
- Ella estaba entrenada para criar a los hijos, la costura y practicar la prostitución
- La mujer tenía que permanecer en la casa y ovedecer al hombre que fuece su esposo
- Las mujeres (.) son utilizadas para la corrupción y la prostitución y en el mejor de los casos son enpuestas solamente para el uso doméstico
Después [de la Revolución]:
- Con el triunfo de la Revolución, se creó la igualdad del hombre y la mujer, más que su compañera; o esposa es una amiga de la vidad cotidiana en todas las esferas, de la vidad; y la Revolución; es el sentido del momento historico, es cambiar todo lo que debe ser cambiado, gualdar y libertad plenas, es ser tratado, y tratar a los demás como seres humanos.
- En la actualidad ya es el presente de la palabra “vivirá” y todas gosan de igualdad de derechos en cualquier esfera social o profecionalmente, y dígase a todos los niveles. Escogen a sus compañeros a su gusto y sin perder ningún poco de toda la libertad que poséen. Un ejemplo vivo de: “martí te lo prometió y Fidel lo cumplió”.
- En Cuba no existe la inferioridad con las mujeres
- El sexo femenino ha sabido imponerse ante las dificultades
- la mujer lleva a cabo sus ideas
Oficios:
- Hay mujeres directoras, presidentas, obreras, hasta caballitos
- .ejemplos altuales en la sociedad cubana, trabaja como conductora de omnibus en la motorisada de la Policia.
- .poder ser ingeniera, rastrera, militar o simplemente una futura maestra de educación especial como pretende esta cubana que hoy escribe y está dispuesta a dar el paso adelante para apoyar a la Gran Revolución.
- Contamos con un pueblo de Marianas, donde somos tanquístas, arquitectas, constructoras.
- Podemos observar y destacar como la mujer ha podido resaltar su figura femenina en el trabajo con fuerza (construcción, piloto y demás oficios que requieren de esfuerzos)
De nuestra historia:
- Ana Betancourt proclama la emancipación de la mujer a la incorporación de diferentes tareas en la lucha
- José Martí no quería a ninguna mujer vagueando por la calle.
- Siendo esto lo que predijo Pepe
- Pepe no se equivocó.
- Marina Grajales, Celie Sánchez, Haimée Sta. María y Vilmas, la secritoria de la FMC.
- Martí luchó por la igualdad del hombre por el hombre
- José Martí es externo y sus obras están dedicadas a la mujer
- María Mantilla es la hermana de Martí
- Es Martí quien valora el papel de la mujer en nuestra sociedad
- [ejemplo de mujeres valientes]: Flor Crombet
- Mientras tengamos un presidente como Raúl Castro y un Fidel que continua brillando en las montañas
- [La mujer tiene derecho] a coger un fúsil si fuera necesario para defender con uñas y dientes esta revolución creada por Fidel, Raúl, Martí.
- Es por eso que nuestro país nuestro comandante en jefe Fidel Castro Ruz y todo su partido.
- Aide, Celia y Vilma que fueron grandes estrellas (.) no se dejaron opacar por nadie, ni por un tirano, ni por el dolor de llagas incurables.
- existe nuestro propio distintivo que es la FMC
- .es la ya fallecida Vilma espín un logro de la revolución Cubana
- La FMC que es la Federación de Mujeres Comunistas
- Hay que pensar siempre con ideas martianas
- Y, pero a pesar de todo.
- Cuya importancia de la misma sea importante
[…]
Finales:
- Y como dice la canción de Silvio Rodríguez.”me han estremecido un montón de mujeres, mujeres de fuego, mujeres de nieve”.
- A mi parecer esto seguirá siendo así si el reguetón con su carga sexista no lo cambia”
- Por lo tanto, nuestra cabeza pensante José Martí escribió esta frase sabiendo que algún día nuestro país llegaría a lo que el pensó. Muchas gracias.
Uso del vocabulario y errores ortográficos:
-La capacidad de la mujer hacido valorada.
-No se amutilaron ante el fuego de los fusiles
-Por eso hay que constar con ellas para lo que séa
- . a trabajar en Orgasmos Estatales.
-Visionó nuestro Héroe Nacional con su basta cultura
-La mujer ha sido indiscriminada
-Las mujeres sufrían de agusos
-No hay vuelta atrás para mirar gobiernos, costumbres, religiones que ven a la mujer sumiza al hombre
- .derecho a opinar hacerca.
- Hace muchos años atrás, la mujer cubana sufría de manera íntegra, era la persona encargada de los problemas caseros.
.como una profecionar ser independiente
- Un ejemplo muy virgente
- En todos los ambitidos de la vida
- Con esto y junto a otros deberes suministra su tiempo y cumple con todas las tareas
- De la mujer cubana en todos los celtores
- pérfiles ocupacionales
- La dignidá se conquista y no se regala, es comó la sal en el alimento, es el complemento de las virtudes.

Una tarea para Escolta Juvenil Dique Verde


Esta es la noticia:
Berlín, 6 jun (EFE).- Una pareja de pingüinos homosexuales del zoológico alemán de Bremerhaven parece saber mucho acerca de cómo convertirse en padres ejemplares y lo están mostrando tras adoptar con éxito a un polluelo que había sido rechazado por sus padres biológicos antes de nacer.


Homosexualidad, animales que pueden confundirse con humanos, temas que no pasarán el filtro de Escolta Juvenil Dique Verde, el filtro chino para la censura en internet del que hablaba hace un rato.

Museo de la Guayaba

Evolucionando


Esta noticia parece un chiste y de algún modo lo es:

Nueva York, 17 jun (EFE).- La nieta del guerrillero Ernesto "Che" Guevara será la imagen de la próxima campaña a favor de la dieta vegetariana de la organización Personas por la Ética en el Trato a los Animales (PETA), informó hoy ese organismo.
Bajo el eslogan "Comienza una revolución vegetariana", Lydia Guevara, de 24 años, aparecerá con la boina que popularizó su abuelo y con el torso desnudo, tan solo cubierto por un arnés cargado de zanahorias a modo de balas."Tras discutirlo con mi familia, decidí que debía participar en la campaña, ya que, como vegetariana, estaré utilizando el nombre de mi abuelo para una buena causa en la que creo", explicó la joven a Efe, tras la sesión fotográfica realizada este miércoles por PETA.
Guevara, nieta de uno de los líderes de la Revolución Cubana (1953-1959) y que desde hace tres años profesa la dieta vegetariana, destacó que la revolución la lleva "en la sangre" y que su intención se encuentra lejos de "desprestigiar todo lo que consiguió" su abuelo (1928-1967).
"La lucha de PETA por los animales fue uno de los motivos por los que me convertí en vegetariana. Además, este estilo de vida se ha convertido en una verdadera revolución que cada vez capta más personas y que supone una alternativa más saludable para el planeta y el hombre", añadió la joven.
La campaña, que se lanzará en español en el último trimestre del año en Buenos Aires, es la primera a favor de la alimentación vegetariana que la organización presentará en Suramérica y contará también con una versión en inglés.
"Supimos a través de un amigo que Lydia es vegetariana y nos pareció impactante que la nieta del 'Che' no comiera carne, ya que Argentina es el país de la carne por excelencia", destacó el director de Comunicación de PETA, Michael McGraw.


Para los que todavía dudan de la evolución ahí tienen un buen ejemplo: un caníbal con nietos vegetarianos. Aunque algo tienen en común y es la afición en el fondo por comer mierda.
Que utilizará el nombre de su abuelo en una buena causa, dice la nieta. “Ya era hora”, dirán otros. Pero tiene su lógica que una campaña contra el vegetarianismo se inspire en la imagen de uno de los líderes de la guerra más exitosa contra el bistec que se haya emprendido en Occidente.
Todo encaja.
Como Jesucristo anunciando clavos en Home Depot.
Como una nieta de Hitler anunciando jabones.

miércoles, 17 de junio de 2009

Sutilezas a flor de piel


Una amiga me envía la noticia de que el ministerio de industria y tecnología informática de China se ha visto obligado a dar marcha atrás a un programa destinado a censurar información circulando por internet. El programa llamado de acuerdo al exquisito estilo oficial chino Escolta Juvenil Dique Verde. El ministerio chino se ha visto obligado a declarar que el uso del programa no es obligatorio lo cual parece representar un alivio para los internautas de ese país. Lo curioso es el contenido censurado por este programa:

Aunque el gobierno dice que el programa trata de filtrar la violencia y la pornografía, los usuarios que lo han ensayado dicen que impide ingresar a discusiones sobre homosexualidad, imágenes de personajes de historietas, menciones del grupo espiritual Falun Gong y, según informes de prensa desde Hong Kong, a imágenes de cerdos porque el programa los confunde con la piel humana desnuda.

No sé a ustedes pero a mí me confunde un programa destinado a perseguir los placeres de la carne termine censurando el pellejo destinado a chicharrón. Sistema sutil el marxista. Bajo el pretexto de acabar con los enemigos de clase terminan prohibiendo el bistec. O viceversa. Y luego dicen que la pornografía es una aberración.

Camisa de once varas


Esta noticia no me la he inventado. Sale hoy en Senectud Sumisa
Dona Fidel guayabera a Sancti Spíritus
La camisa será entregada el próximo sábado 20 de junio y pasará a formar parte de la colección perteneciente al proyecto sociocultural La Guayabera
[...]
La guayabera de Fidel se une a otras de Raúl, Vilma Espín, Alicia Alonso, Faustino Pérez, Octavio Cortázar, Melba Hernández, Juan Almeida, Ricardo Alarcón, Miguel Barnet, Armando Hart, Roberto Fernández Retamar, José Ramón Fernández, Evelio Rodríguez Plaza y otras tantas de espirituanos y cubanos con una impronta singular en la vida y la historia nacional.
Cualquiera diría que la guayabera es una prenda de mentir.

Cobertura ejemplar



Continúa la cobertura ejemplar del Juventud Rebelde de las revueltas en Irán. El Granma sigue sin darse por enterado:

Manifestaciones a favor de la unidad iraní
Miles de personas se reunieron en una plaza en el norte de Teherán para apoyar al gobierno de Mahmud Ahmadinejad


17 de junio de 2009 00:30:29 GMT
TEHERÁN, junio 16.— Miles de personas salieron este martes a apoyar al gobierno en un intento por reconquistar las calles de Teherán, tras las masivas protestas de la oposición que dejaron siete muertos y el anuncio de que habrá un recuento de votos de la elección presidencial, reportó AP.
Los congregados, con banderas iraníes e imágenes del líder supremo del país, Ayatola Alí Jamenei, se reunieron en una plaza en el norte de Teherán, donde funcionarios gubernamentales alentaron a la multitud a no permitir que la elección divida al país, y dijeron que los disturbios no son una amenaza para el sistema islámico.
«Esta nación protegerá y defenderá su Revolución como sea», dijo Gholam Ali Haddad Adel, un importante legislador que apoya al presidente Mahmud Ahmadinejad, mientras la multitud en la plaza Vali Asr levantaba sus puños y lo ovacionaba.
Más tarde, el Ayatola Jamenei llamó a los ciudadanos a unirse en apoyo del sistema religioso de gobierno, durante una reunión con representantes de los cuatro ex candidatos en los pasados comicios.
Tras las manifestaciones y disturbios entre los simpatizantes del reelecto presidente Mahmud Ahmadinejad y del ex candidato Mir Hosein Musavi, Jamenei expresó que los votantes tuvieron tendencias distintas, pero todos apoyan a la República Islámica.
La máxima autoridad del país agregó que los representantes de los cuatro candidatos deberán estar presentes si se hace un recuento parcial de los votos cuestionados, lo que el Consejo de Guardianes aseguró estar dispuesto a llevar adelante.
La oferta hecha por el Consejo de Guardianes, de un recuento en determinados distritos electorales, fue la primera acción directa de las autoridades por resolver demandas de irregularidades hechas por los rivales de Ahmadinejad.

lunes, 15 de junio de 2009

Cuando ven las barbas del ayatolah arder…


En los últimos tres días la única noticia aparecida en el Granma sobre Irán es esta:

Chávez felicita a presidente iraní por su triunfo electoral
CARACAS, 13 de junio (PL).— El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llamó a su homólogo iraní, Mahmud Ahmadinejad, para felicitarlo por su victoria en los comicios efectuados este viernes.
De acuerdo con un comunicado difundido aquí este triunfo representa el sentir y el compromiso del pueblo iraní en la construcción de un mundo nuevo.
Durante la conversación telefónica, ambos mandatarios ratificaron su compromiso de seguir trabajando para el desarrollo, cada vez más estrecho, de las relaciones bilaterales, e informaron sobre su deseo de reunirse próximamente, subraya el texto.
El mandatario reelecto reconoció la gran lucha que representó esa coyuntura electoral, a lo que el líder venezolano añadió que es una victoria muy grande e importante para los pueblos que luchan por un mundo mejor, destaca la nota.
Ahmadinejad, de 52 años de edad, fue reelecto por una abrumadora mayoría de votos (62,63 por ciento), según datos oficiales divulgados el sábado.


Ayer lunes de acuerdo con el Granma las protestas no existían. Nada que hiciera sospechar a los cubanos que ocurrían cosas como esta. Miedo al contagio, supongo.

H/T: Penúltimos Días.

domingo, 14 de junio de 2009

Tengo tango

Uno de los primeros acercamientos del jazz norteamericano al tango del que tengo noticia. Una pieza breve pero espectacular: “Tengo tango” de Cannonball Adderley.



Y en el camino de vuelta “Asfalto” de Pablo Ziegler.

sábado, 13 de junio de 2009

Una noticia instrascendente



A la mañana siguiente a la caída del Muro de Berlín los cubanos podían leer en la primera plana del principal periódico de su país esta noticia:

Anuncia la RDA apertura de sus fronteras

BERLIN, 9 de noviembre. (PL) La República Democrática Alemana (RDA) anunció hoy la apertura de sus puntos fronterizos para los ciudadanos del país que deseen viajar al exterior, informó Guanter Schabowski.
En conferencia de prensa, el miembro del Buró Político del Partido Socialista Unificado de Alemania (PSUA) indicó que la medida permitirá, a quienes estén interesados en abandonar definitivamente la RDA, no utilizar la vía de terceros países.
No sera necesario –puntualizó- viajar a Varsovia o a Praga para el logro de este objetivo, con lo cual evitamos situaciones embarazosas a estados amigos.
La disposición incluye además que los ciudadanos podrán realizar viajes privados sin necesidad de explicar los motivos y solo necesitarán la visa y el pasaporte extendidos por las autoridades competentes en breve tiempo, precisó.

Estos fueron los demás titulares:

-Prueban drenaje parcelario en agricultura no cañera
-El sonido de la zafra en Bahía
-VII Feria Internacional de La Habana: concertados varios contratos de exportación
-También les ganamos a las campeonas mundiales
-Diario de una capitana

Eso nos da una pista de que cuando el Granma anuncie el fin de las restricciones para salir del país será porque habrá una noticia mucho más importante que no quieran dar.

Al día siguiente siguiente esto fue lo que apareció en la primera plana del Granma:


Los titulares:
-Pinar puede hacer una zafra ejemplar
-Clausuran mañana feria
-En Camaguey conferencia provincial de la CTC
-Electo Petar Mladenov como secretario general del Partido Comunista Búlgaro
-Concluyen hoy las elecciones en Namibia
-Otros combatientes de vuelta
-Manifiesta interés Albania por incrementar nexos con Cuba
-Hallan petróleo en el primer pozo

O sea que no pasó nada lo cual no deja de tener cierta lógica porque la caída del Muro de Berlín (del cual muchos cubanos ni siquiera sabían de su existencia) apenas incidió en la historia posterior del país. Apenas se mencionó cuando hubo que explicar ciertas restricciones económicas que el pueblo cubano supo superar con su heroísmo habitual que incluyó un creciente ejercicio del balserismo entre otros ismos no menos heroicos.


Quizás lo más significativo de esa portada fue la línea que encabezaba un recuadro:

Cuando se llega a EXPOCUBA y se inicia el recorrido por la VII Feria Internacional de La Habana (FIHAV’89), lo primero que el visitante encuentra es un robot en el pabellón cubano…

En el recuadro no explica lo que sabía hacer el robot pero dados los resultados no es difícil imaginárselo.

Guamá en cumpleaños


Punto G

Hoy, este tu periódico Guamá, órgano oficial del que ha partido y publicación de recreo e instrucción dedicada a los indios de Américaribe, espacio libre y plural fundado el 13 de junio de 2008, cumple un año. Lo que primero era para el chucho con unos pocos amigos se convirtió en la Editorial Pueblo y Evolución.

A los mismos amigos y conocidos, presentados y anónimos (no escribiré “los de adentro y los de fuera,” eso ya no se usa) que ayudaron durante este año guamañanga les deseo lo mejor, sin sus blogs (nada de enemigos que aquí lo que existen son diferencias) sus consejos, ideas, noticias, chismes, comentarios, fotos, muelas, colaboraciones desinteresadas o sin querer queriendo, Guamá no llegaba ni a junio ni a enero.

A los que creen pero no quieren, los que comprenden pero no entienden y piensan que aquí hay odio, que se bajen de la nube del oprobio. Especial dedicación a Santa Papucia, Aborito Ato y Patecloche. A Arnulfo Fello Sardine, Guamaray Perroke y al valle del Averiguanabo.

¡A todos muchas gracias!

PARFEMIO PROTOPILEON AGAMENANDRIDO DE BUBEA (Alen Lauzán)

....

¡Recuerde!

“Si los principios y las personas van al hielo entonces yo voy, mejor que quemarse en la aldea” • Hayatu, primo de Hatuey.

“Infame, suspende el chismesito con la aldea.” • Los Aldeanos

“No queremos cobardes ni valientes, hombres libres quiere la aldea” • Anónimo

“Guamá no defiende principios ni personas, Guamá defiende su aldea.” • Granma

“Los Cubanos no son horda, ni rebaño, ni aldea.” • JM • OC, 1, 379

Funk cubano

La música cubana con su personalidad definida, fuerte, y sus circunstancias no siempre favorables, es también un recuento de sus posibilidades frustradas. La rebambaramba del 59 impidió, entre tantas cosas, que se verificaran evoluciones naturales como la aparición de un rock nacional en los sesentas o del funk cubano en la década siguiente. La antología inglesa Sí, para usted con su intento de rescatar un sonido funk entre los músicos cubanos de los setentas nos entrega una colección más bien decepcionante. En mi opinion lo más cerca que se llegó de ese funk cubano fue, con diferencia, en estas dos piezas del Grupo Monumental mucho más conocido por sus meringues. Sí para usted y Qué felicidad insinúan lo que pudo haber sido ese género en un medio algo más libre donde la influencia de la música norteamericana no fuera vista como una alianza con el demonio. Una música que pudo haber tenido un desarrollo similar al del afrobeat de Fela Kuti con el que tiene muchos puntos en común. Escuchen y me cuentan.


Sí, para usted


Qué felicidad