Fernando Martínez Heredia, protagonista de uno de los truenes más sonados en la historia cultural cubana, (el departamento de filosofía que dirigía terminó arrasado por bulldozers) desde hace un par de décadas ha sido reciclado como ideólogo oficioso del castrismo puro y duro. En el pasado festival de cine se apareció defendiendo la guerra de guerrillas como opción del futuro.
Blog personal y casi tan íntimo como una enfermedad venérea pensado también para liberar al pueblo cubano, aunque sea del aburrimiento. Contribuyentes: Enrisco (autor de “Obras encogidas” y “El Comandante ya tiene quien le escriba”), su alter ego, la joven promesa de más de cincuenta años, Enrique Del Risco. Espacio para compartir cosas, mías y ajenas, aunque prefiero que sean ajenas. Quedan invitados a hacer sus contribuciones, y si son en efectivo, pues mejor.
jueves, 4 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
8 comentarios:
Que asco generá!
Tremendo "pensamiento crítico". Y aparte, ahora resulta que es la academia norteamericana la que les "ha escamoteado los temas de estudio", y tal parece que durante todo este tiempo lo único que han hecho es dejarse "confundir" por la "propaganda enemiga". Ya no saben qué inventar o, mas bien...qué reciclar.
Una buena respuesta Les Luthiers: http://www.youtube.com/watch?v=HZE5K8rJTO4
que más da de la basofia que se hable , seguro que ese dia papearon bien y pagados por el festival se fueron despues de fiestas
Y yo todavía conozco varios intelectuales de mi generación que dicen que "Fernando es un pensador".
Inspiran vergüenza ajena, lastima y tedio estos anémicos académicos socotrocos…
Yo he visto con muucho d e t e n i m i e n t o el video. He estado tratando de encontrar algun razgo que denuncie la tecnica de criogenesis (congelamiento a temperaturas hiperbajas) que usaron para mantener estos bichos por tantos años en almacenamiento pero no doy pie con bola. Pa mi que esto es la fase II de "La Batalla de Ideas" conocida como El Regreso de la Histeria Agresiva Revolucionaria.
Candela, y a eso le llaman siglo XXI???
Emilio, muy buena la respuesta de Le Luthiers. No ha faltado ni la flauta. Como me he reido!
Publicar un comentario