enrisco

Blog personal y casi tan íntimo como una enfermedad venérea pensado también para liberar al pueblo cubano, aunque sea del aburrimiento. Contribuyentes: Enrisco (autor de “Obras encogidas” y “El Comandante ya tiene quien le escriba”), su alter ego, la joven promesa de más de cincuenta años, Enrique Del Risco. Espacio para compartir cosas, mías y ajenas, aunque prefiero que sean ajenas. Quedan invitados a hacer sus contribuciones, y si son en efectivo, pues mejor.

sábado, 31 de julio de 2021

Decencia y fe

›
1939. 1956.1968.1980.1989. ¿Qué tienen esas fechas en común? Son años en que la religión fundada por el mesías Karl Marx atravesó crisis, su...
2 comentarios:
martes, 27 de julio de 2021

La utopía de la tonfa

›
Imagen: Geandy Pavón Todos los cálculos políticos sobre Cuba en las últimas décadas se hacían en base al miedo. Solo que no le llamaban mied...
3 comentarios:

Una declaración

›
DECLARACIÓN DE LA ACADEMIA DE LA HISTORIA DE CUBA EN EL EXILIO ANTE LA FALTA DE ESCRÚPULOS Y ÉTICA DE OTRAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS. La Aca...
3 comentarios:
martes, 20 de julio de 2021

Seis sorpresas de julio

›
-La primera -y acaso la única que merece ser considerada como tal- fue descubrir que el espíritu de rebeldía del pueblo cubano no había sido...
6 comentarios:

"Dear Comrades!"

›
  "Dear Comrades!" , película rusa que no me canso de recomendar sobre una matanza en 1962 en una pequeña ciudad sovietica contien...
lunes, 12 de julio de 2021

Un domingo esclarecedor

›
Como es difícil exagerar la importancia de lo ocurrido ayer en Cuba exageremos pues, sin temor a equivocarnos. Acordemos que las protestas d...
9 comentarios:
sábado, 10 de julio de 2021

Alex Pompez y los Cubans de Nueva York

›
Los cubanos, si los dejas, te dicen que inventaron el béisbol. Te explican que el béisbol es igual al batos que jugaban los taínos aunque el...
1 comentario:
jueves, 17 de junio de 2021

LASA y la búsqueda de la verdad*

›
La verdad, eso que se define como “coincidencia entre una afirmación y los hechos”, se va pareciendo cada vez más al Santo Grial: su búsqued...
5 comentarios:
lunes, 7 de junio de 2021

La encrucijada de Diego Rivera

›
Hubo un tiempo en que la pintura mexicana fue el último grito de la moda. Lo mismo en París que en Londres que entre los pintores al servici...
4 comentarios:
jueves, 27 de mayo de 2021

¿Por qué desacato?

›
  La idea es presionar al gobierno cubano para que libere a Luis Manuel Alcántara y el resto de los detenidos por razones políticas. Sigui...
2 comentarios:

Desacato

›
  Puede que la cultura cubana sea una sola pero no puede ser, en todo caso, la que acepta y promueve el oficialismo. Invirtamos el axioma ma...
martes, 25 de mayo de 2021

La trampa de la ideología

›
Quien quiera que anunció el fin de las ideologías a inicios de los noventa pecó de exagerado. Por buena que fueran sus intenciones. La muert...
1 comentario:
sábado, 22 de mayo de 2021

¿De qué color es Luis Manuel?*

›
Luis Manuel Otero Alcántara, el artista cubano que tantas veces ha sido reprimido, encarcelado (y que ahora va a cumplir tres semanas de ex...
9 comentarios:
lunes, 17 de mayo de 2021

La superstición de la cultura*

›
Hace mucho que aprendí a no asumir que mis estudiantes dominaban los conocimientos que se resumen bajo la fórmula de “cultura general”. A no...
4 comentarios:
viernes, 7 de mayo de 2021

Experimentando con la libertad

›
En la protesta frente a la Misión de Cuba ante la ONU del sábado pasado en apoyo a los perseguidos en la isla no había nadie más entusiasta ...
3 comentarios:
lunes, 3 de mayo de 2021

Gardel en Nueva York

›
Mucho antes de que la humanidad enloqueciera con la rumba, otro ritmo latino ya la había arrebatado. Me refiero al engendro de raíces gitana...
domingo, 2 de mayo de 2021

Protestas en Nueva York

›
Por dos días consecutivos (viernes 30 de abril y sábado 1ro de mayo) los cubanos nos manifestamos en Nueva York en defensa de la vida y los ...
miércoles, 28 de abril de 2021

La Revolución y los árboles

›
                           A Mabel Cuesta, ella sabe por qué Siempre fue una relación tensa, como todas las relaciones desiguales y mal corr...
1 comentario:
martes, 27 de abril de 2021

La sombra de Padilla

›
En el 50 aniversario de la famosa "autocrítica" Heberto Padilla la artista Coco Fusco acaba de estrenar un performance consistente...
1 comentario:

De exilios y diásporas

›
  Ver el video del conversatorio  aquí . (Hablo sobre la hora y 18 minutos y luegoa las 2 horas y 3 minutos).
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.