enrisco

Blog personal y casi tan íntimo como una enfermedad venérea pensado también para liberar al pueblo cubano, aunque sea del aburrimiento. Contribuyentes: Enrisco (autor de “Obras encogidas” y “El Comandante ya tiene quien le escriba”), su alter ego, la joven promesa de más de cincuenta años, Enrique Del Risco. Espacio para compartir cosas, mías y ajenas, aunque prefiero que sean ajenas. Quedan invitados a hacer sus contribuciones, y si son en efectivo, pues mejor.

viernes, 28 de agosto de 2015

Raza, lengua, nación

›
Cuenta Fernando Figueredo Socarrás, uno de los principales cronistas de la Guerra de los Diez Años , sobre los días en que se discutía el ...
6 comentarios:
lunes, 24 de agosto de 2015

Comunismo y nación (notas sobre una polémica II y final)

›
"Lo finito confunde siempre lo estable con lo infinito" dice Brodsky en su ensayo "Altera ego" sobre la actitud de l...
7 comentarios:
domingo, 23 de agosto de 2015

Comunismo y nación (notas sobre un debate I)

›
Por vacuo y oportunista que parezca intervenir en una polémica de hace más de veinte años cuyos dos protagonistas están entregados al má...
1 comentario:
miércoles, 19 de agosto de 2015

Ni muslo, ni pechuga ni patria...

›
Uno de los regalos de mi viaje a Europa Central fue "Sobresalto al vacío" de  Maria Elena Blanco , libro que abrí, como si estuvi...
viernes, 14 de agosto de 2015

El que no salte es...

›
La cubana no será la primera dictadura con la que los Estados Unidos tengan relaciones pero los cubanos son los únicos súbditos de los que ...
3 comentarios:

Símbolos y prioridades

›
Ya sé que invitar a la disidencia a la apertura de la embajada norteamericana en Cuba es apenas un gesto simbólico, simbolismo que el gobie...
1 comentario:
domingo, 19 de julio de 2015

La poesía y la razón

›
Rafael Rojas en “La Razón” de México escribe un artículo de opinión , de la opinión apresurada y con pocos matices común a la mayor parte ...
3 comentarios:
viernes, 17 de julio de 2015

Aire frío en Nueva York

›
Definitivamente vale la pena ver " Aire frío ", una de las piezas más importantes de la dramaturgia de   Virgilio Piñera  pres...
1 comentario:
miércoles, 8 de julio de 2015

Normal, natural pero un poquito acelerao

›
Me encanta esto de la "normalización" cubana, sobre todo cuando la explica el New York Times : "Such short-term detention...
4 comentarios:
domingo, 5 de julio de 2015

Carlos Ruiz de la Tejera

›
Entró a mi oficina en el cementerio de La Habana no como si ya me conociera de antes sino como si fuera mi jefe de toda la vida y, no s...
6 comentarios:
miércoles, 24 de junio de 2015

Cadenas calientes

›
No sé ustedes pero yo hasta que salí de Cuba en 1995 no solo no tuve nunca una videocassetera sino que ni siquiera ninguno de mis amigos c...
5 comentarios:
domingo, 21 de junio de 2015

Agradecimiento

›
A todos los que me felicitan porque mi país anda en el tránsito de pasar de ser una dictadura comunista antiamericana a ser una dictadura c...
8 comentarios:
martes, 16 de junio de 2015

Memorias de la casa de los muertos (con permiso de Dostoievsky)

›
Como muchos amigos míos saben trabajé durante varios años (1990-1991 y 1993-1995) en el cementerio Cristóbal Colón como –dizque- historiad...
5 comentarios:
martes, 9 de junio de 2015

Socialismo digital

›
"Tenemos que construir un socialismo digital" dice Abel Prieto . Como si el problema del otro es que era analógico. Por otra pa...
9 comentarios:
miércoles, 3 de junio de 2015

Cura

›
La gangrena le estaba devorando la pierna izquierda pero desde que le pusieron un yeso en el brazo derecho la gente está muy entusiasmada c...
2 comentarios:
domingo, 31 de mayo de 2015

La Bienal de la prestidigitación

›
El País trae artículo de Mauricio Vicent, uno de los mas veteranos y persistentes vendedores de los cambios en Cuba que se las arregló par...
5 comentarios:
sábado, 30 de mayo de 2015

Cuba era una flor (haiku gringo)

›
Comentario de un gringo que resume la idea zen que tienen muchos norteamericanos sobre Cuba (léase "país fósil tras más de medio sigl...
1 comentario:

Retiradas II

›
Retirar a Cuba de la lista de países promotores del terrorismo es como retirar a los cigarrillos de la lista de los productos promotores de...
3 comentarios:

Retiradas I

›
Retiran a Cuba de la lista de países promotores del terrorismo: falta todavía que la retiren de las listas de países promotores del servili...
1 comentario:
jueves, 14 de mayo de 2015

En defensa de la esclavitud

›
Total si... -A los esclavos no les importa seguir siendo esclavos. -Todo esclavo tiene el dueño que se merece. -Míralos ahí, toda la...
5 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.