enrisco

Blog personal y casi tan íntimo como una enfermedad venérea pensado también para liberar al pueblo cubano, aunque sea del aburrimiento. Contribuyentes: Enrisco (autor de “Obras encogidas” y “El Comandante ya tiene quien le escriba”), su alter ego, la joven promesa de más de cincuenta años, Enrique Del Risco. Espacio para compartir cosas, mías y ajenas, aunque prefiero que sean ajenas. Quedan invitados a hacer sus contribuciones, y si son en efectivo, pues mejor.

jueves, 16 de junio de 2022

La libertad de la belleza

›
A prender o enseñar la historia del arte siempre tendrá mucho de aventura, de riesgo. En parte por esa condición inefable, escurridiza, de l...
1 comentario:
miércoles, 15 de junio de 2022

‘Nuestra hambre en La Habana’, de Enrique Del Risco: una memoria de la crisis alimentaria

›
Por Claudia González Marrero Cuando hablamos de memoria alimentaria podríamos pensar en el recuerdo de una comida familiar, en sabores y ol...
sábado, 11 de junio de 2022

Crisis y autofagia en La Habana, el ciclo que no termina

›
Por Yoani Sánchez Hay un hambre que no se sacia con comida ni disminuye aunque se consigan alimentos y no vuelvan a faltar por largo tiempo....
martes, 31 de mayo de 2022

Luis Manuel Otero Alcántara, una biografía colectiva

›
  La editorial Hypermedia acaba de publicar el libro Luis Manuel Otero Alcántara, una biografía colectiva . Coincide el lanzamiento del libr...
2 comentarios:
lunes, 23 de mayo de 2022

Gracias Montreal

›
  Tanto para Francisco García como para mí cada presentación en Montreal siempre ha sido una tremenda fiesta. La cálida fidelidad de un grup...
1 comentario:
viernes, 20 de mayo de 2022

Esta tarde a las 6:00 pm nos vemos en Montreal

›
 Los invitamos esta tarde al lanzamiento de los libros "Nostalgia represiva" de Francisco Garcia Gonzalez y "Los que van a es...
martes, 3 de mayo de 2022

Oda urgente a Enrique del Risco*

›
Otro regalo, en este caso de mi hermanito Alexis Romay: Nuestra hambre en aquella Habana —donde no nos conocimos , ciudad de la que nos fui...

Décimas para Nuestra hambre en La Habana

›
César Pérez me hace el regalo inmenso de dedicarle once décimas a "Nuestra hambre en La Habana" Soberanía alimentaria o El hambre,...
lunes, 2 de mayo de 2022

Un lugar bendito

›
La presentación el pasado sábado de “Los que van a escribir te saludan” y “Nuestra hambre en La Habana” fue bastante más allá de mis esperan...
1 comentario:

Elogio de la mamá

›
Uno no debe alardear de sus privilegios. Aunque solo sea porque no hizo nada para merecerlos. Si ahora lo hago es para reconocer a los que m...
sábado, 30 de abril de 2022

La época de oro de los chistes cubanos: el periodo especial

›
Por Gery Vereau Por ahora no pido más justicia que la del almuerzo. Con este epígrafe del poeta chileno Pablo Neruda el escritor Enrique Del...
1 comentario:
jueves, 21 de abril de 2022

Preguntando sobre el hambre

›
  Por Alejandro Luque En 1990, el promedio de entierros en el principal cementerio de La Habana oscilaba entre 40 y 50 diarios. Tres años ...
jueves, 14 de abril de 2022

Viajar*

›
No son tiempos estos en que haya que convencer a nadie de la necesidad de viajar. Si antes era cosa de aventureros y privilegiados, conocer ...
martes, 12 de abril de 2022

Nuestra hambre en La Habana: el trailer

›
Imagina un mundo postapocalíptico. O sin post, un apocalipsis puro, pero en cámara muy lenta. Imagina un país sin combustible ni transporte ...

Enrique Del Risco: “Los turistas que venían a Cuba en los 90 eran aprendices de Hernán Cortés que se creían el Che Guevara”*

›
Por Alejandro Luque En 1990, el promedio de entierros en el principal cementerio de La Habana oscilaba entre 40 y 50 diarios. Tres años desp...
3 comentarios:
jueves, 24 de marzo de 2022

¿Por qué los dictadores no tienen sentido del humor?

›
  Por Srdja Popovic [Extracto del libro Plan para la revolución: cómo utilizar arroz con leche, hombres de Lego y otras técnicas no violenta...
3 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.