enrisco

Blog personal y casi tan íntimo como una enfermedad venérea pensado también para liberar al pueblo cubano, aunque sea del aburrimiento. Contribuyentes: Enrisco (autor de “Obras encogidas” y “El Comandante ya tiene quien le escriba”), su alter ego, la joven promesa de más de cincuenta años, Enrique Del Risco. Espacio para compartir cosas, mías y ajenas, aunque prefiero que sean ajenas. Quedan invitados a hacer sus contribuciones, y si son en efectivo, pues mejor.

domingo, 28 de febrero de 2021

Poetas en Nueva York

›
  Nueva York siempre ha inspirado a los poetas de lengua española. Es llegar y ponerse a escribir versos. Como si entraran en trance. No es ...
2 comentarios:
sábado, 20 de febrero de 2021

Cuando la Madre Patria se acordó de sus hijos*

›
  Hubo un tiempo en que el español se puso de moda en Nueva York. Fue por allá, por los tiempos de la Primera Guerra Mundial. En 1917 Estado...
2 comentarios:
viernes, 19 de febrero de 2021

La historia según Disney Channel*

›
Como sabemos la culpa de todo lo malo que sucede en clases la tienen los estudiantes. No entienden lo que explicamos, o lo entienden con dem...
1 comentario:
jueves, 18 de febrero de 2021

Un barrio llamado El Barrio

›
Luego de la guerra Hispano-Americana de 1898 los Estados Unidos le echaron mano a Puerto Rico como mismo algunos meten las toallas del hotel...
1 comentario:
martes, 16 de febrero de 2021

Phineas Gage y la condición mental de Estados Unidos*

›
El caso de Phineas Gage es paradigma de cómo un milagro médico deviene penoso objeto de estudio. En 1848 Gage estaba trabajando en la constr...
2 comentarios:

La pasión de Archer Huntington

›
En la entrega anterior , dejamos a Archer Milton Huntington, hijastro biológico del magnate Collis Potter Huntington (si no entiende lo de “...
1 comentario:
domingo, 14 de febrero de 2021

No se culpe a la Revolución de nada

›
A la penosa caterva de los habaneritos fanáticos al béisbol a finales de los setenta Pedro José Rodríguez nos inspiraba terror. De la terror...
2 comentarios:
miércoles, 27 de enero de 2021

Libros y cine como nostalgia

›
Mi querido y admirado Pedro Lorenzo me actualizaba hace unos días sobre el acceso en Cuba a los libros, el cine, etc: Estimado Enrique: Te e...
2 comentarios:
miércoles, 20 de enero de 2021

Rolando Pulido

›
  Era el hombre de los carteles. Cuando protestábamos en Nueva York contra algún nuevo crimen de la dictadura que nos tocó en suerte, frente...
5 comentarios:
sábado, 2 de enero de 2021

Una cuestión sentimental

›
  Siempre hubo dos Cubas. Una: alegre, risueña, bailadora, inconstante, romántica, desconcentrada, permisiva, sentimental, espontánea, abi...
2 comentarios:
viernes, 1 de enero de 2021

Rompan (casi) todo: Cuba y un documental sobre el rock en Latinoamérica

›
    Instructivo ver   Rompan todo: la historia del rock en América Latina , documental de Netflix que intenta resumir la historia del rock h...
1 comentario:
jueves, 31 de diciembre de 2020

Resumen del 2020: el año más cubano de todos

›
  El 2020 será un año inolvidable. Por desgracia. ¿Cómo olvidar los cientos de miles de muertes por COVID-19? ¿Cómo olvidar la vida paraliza...
2 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.