enrisco

Blog personal y casi tan íntimo como una enfermedad venérea pensado también para liberar al pueblo cubano, aunque sea del aburrimiento. Contribuyentes: Enrisco (autor de “Obras encogidas” y “El Comandante ya tiene quien le escriba”), su alter ego, la joven promesa de más de cincuenta años, Enrique Del Risco. Espacio para compartir cosas, mías y ajenas, aunque prefiero que sean ajenas. Quedan invitados a hacer sus contribuciones, y si son en efectivo, pues mejor.

jueves, 30 de junio de 2016

Entrevistando a Habana Oculta/ Abierta

›
Hace días estaba por anunciar una buena nueva para la maltrecha blogosfera cubana: la aparición del blog de Boris Larramendi , uno de los c...
1 comentario:
miércoles, 22 de junio de 2016

Visiones de poder

›
Fascinado concluyo la lectura de las casi cuatrocientas páginas de “Visions of Power in Cuba. Revolution, Redemption and Resistance, ...
16 comentarios:
domingo, 12 de junio de 2016

El silencio y la muerte

›
Reniego por naturaleza de las teorías conspirativas pero –más allá de mis inclinaciones- a veces las circunstancias insisten en darles la ...
6 comentarios:
lunes, 6 de junio de 2016

Héctor Zumbado (1932- 2016)

›
Hacía tanto tiempo que se le había pasado la hora de morir con sus hábitos de bebedor suicida primero y con un misterioso y terrible acci...
2 comentarios:

La sagrada (des)igualdad

›
Varios redactores de On Cuba se le quedan en el último LASA y la revista de Hugo Cancio echa mano como pitcher relevista a Arturo Arango...
2 comentarios:
jueves, 26 de mayo de 2016

La campaña y la guerra

›
Para muchos ha sido uno de los logros más indiscutibles de la Revolución Cubana. La masiva campaña de alfabetización de 1961 que llevó...
11 comentarios:
miércoles, 25 de mayo de 2016

Viaje a la semilla

›
En un discurso de 1960 Fidel Castro decia: "Y el médico que se marcha, el médico que trabajando en una institución nacional, en un ...
martes, 17 de mayo de 2016

Complicidad

›
Margallo, ministro de exteriores español se reúne con Raúl Castro en un clima de "complicidad". Nunca mejor dicho. "Ma...
6 comentarios:
sábado, 14 de mayo de 2016

Evgeny Dobrenko o la importancia de leer novelas realmente malas

›
Entrevista que le hiciera al investigador ruso Evgeny Dobrenko que apareció ayer en su versión "breve" en Diario de Cuba :   N...
2 comentarios:
viernes, 13 de mayo de 2016

Rectificación

›
A los que insisten con el chistecito ese de que en el comunismo te quitan las dos vacas que tienes y te dan un poco de leche: ¡qué bien...
1 comentario:
sábado, 7 de mayo de 2016

Publicidad (con Kardashians y postdatas)

›
Ocho mil fusilados Decenas de miles de presos Decenas de miles de ahogados en el estrecho de la Florida Más de dos millones de emigr...
11 comentarios:
viernes, 6 de mayo de 2016

Con mucho coco

›
Ya todo el mundo lo debe de haber visto pero siendo este blog también mi propia libreta de apuntes no debo dejar de consignarlo: la present...
1 comentario:

Una vez como tragedia...

›
3 comentarios:

Se lo debemos todo...

›
miércoles, 27 de abril de 2016

Pequeña necedad diurna

›
Resulta lógico que tras años de reflexiones alucinógenas el Comandante haya creado escuela. La escuela del surrealismo socialista (tambié...
7 comentarios:
martes, 26 de abril de 2016

El racismo "revolucionario" en acción

›
Uno de los momentos que han quedado registrado del racismo revolucionario fue durante los interrogatorios televisados a los integrantes de...
1 comentario:
jueves, 21 de abril de 2016

Hoy, documentales cubanos en Nueva York

›
The New York City premiere of three shorts by young Cuban filmmaker  Eliecer Jiménez Almeida. Under the umbrella of  Trilogía del agua , t...
miércoles, 20 de abril de 2016

Fábula con final feliz y moraleja

›
A un famoso músico -digamos que se llama Paquito D'Rivera- lo seleccionan para tocar en un concierto en la Casa Blanca. Días después...
10 comentarios:
lunes, 18 de abril de 2016

Dentro de la economía, todo

›
Hace años, seis para ser exactos (16 de abril de 2010), compartía acá las notas de una amiga sobre una conferencia de dos economistas of...
2 comentarios:
miércoles, 13 de abril de 2016

El individuo, un arma de la contrarrevolución

›
Buscando otra cosa doy de casualidad en medio de un discurso de Fidel Castro del 20 de diciembre de 1959 a los empleados de comercio con ...
8 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.