enrisco

Blog personal y casi tan íntimo como una enfermedad venérea pensado también para liberar al pueblo cubano, aunque sea del aburrimiento. Contribuyentes: Enrisco (autor de “Obras encogidas” y “El Comandante ya tiene quien le escriba”), su alter ego, la joven promesa de más de cincuenta años, Enrique Del Risco. Espacio para compartir cosas, mías y ajenas, aunque prefiero que sean ajenas. Quedan invitados a hacer sus contribuciones, y si son en efectivo, pues mejor.

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Sobre el kitsch político (3 y final)

›
No es el kitsch totalitario privativo de sociedades igualmente totalitarias como parece sugerir Kundera. Y es que el kitsch, sobrepasada la...
9 comentarios:

Sobre el kitsch político (2)

›
Podría suponerse que siendo un discurso subversivo “por naturaleza” el de la disidencia cubana debería, por lo mismo, rehuir del kitsch to...
5 comentarios:
domingo, 16 de noviembre de 2014

Sobre el kitsch político

›
Hacia el final de la presentación de “ Enriscopara presidente ” en Nueva York hablábamos sobre lo que yo llamo lo castrismo sentimental qu...
1 comentario:
jueves, 13 de noviembre de 2014

Un podio para Enrisco

›
Comienzo del discurso con el que el siempre generoso Alexis Romay presentó el libro Enrisco para presidente ayer en su lanzamiento en el ...
9 comentarios:
miércoles, 12 de noviembre de 2014

Hoy

›
Pues hoy es el día. El que no vaya que luego no me ande pidiendo ministerios. Y no entiendo de justificaciones traídas por los pelos como q...
2 comentarios:
lunes, 10 de noviembre de 2014

Freedom or Status Quo?

›
Hoy Orlando Luis Pardo Lazo da una charla (en inglés) bajo el titulo "Civil Society and Alternative Blogosphere in Cuba Today: Freedo...
viernes, 7 de noviembre de 2014

Hoy en Guttenberg

›
Jairo Alfonso , artista cubano inaugura hoy exposición en Guttenberg Arts, un excelente espacio abierto creativo recientemente en la zona d...
jueves, 6 de noviembre de 2014

Elogio del elogio

›
Raúl Flores, escritor de la llamada Generación Cero, (pues su entronización a la vida literaria se corresponde más o menos con los inicios ...
2 comentarios:
martes, 4 de noviembre de 2014

"Abel Prieto: escritor malo, policía bueno"

›
Y bueno, iba a escribir todo un post al respecto pero creo que con el título es suficiente. Nota: Para el que no esté al tanto (y lo e...
7 comentarios:

La próxima semana

›
Sudaquia Editores los invita a la presentación del libro “Enrisco para presidente” el próximo miércoles 12 de noviembre en el King Juan Ca...
martes, 28 de octubre de 2014

Publicidad para la nueva era

›
Desde La Habana alguien me envía el video que reproduzco arriba y a petición mía reconstruye las circunstancias que llevaron a su real...
4 comentarios:
lunes, 27 de octubre de 2014

Fue Cuba

›
El escritor César Reynel Aguilera publica hoy una reseña sobre el libro recién editado " Fue Cuba "  del escritor y periodi...
5 comentarios:
viernes, 24 de octubre de 2014

Ranfis Suárez: El recolector de datos ridículos

›
La obra del artista plástico Ranfis Suárez hace de la irreverencia y el juego una profesión de estilo. Cuando todo eso se mezcla con la Hi...
miércoles, 22 de octubre de 2014

"Limonov" in New York

›
La presentación ayer del libro “Limónov” por su autor Emmanuel Carrere en la librería “192 Books” de Nueva York fue apacible si se com...
martes, 21 de octubre de 2014

Cogiéndole el tumbao (al New York Times)

›
- The New York Times detecta ciertos cambios en la política cubana y en un editorial invita a Obama a levantar el embargo (porque aceler...
4 comentarios:
domingo, 19 de octubre de 2014

Hoy habla Néstor (a la tribu)

›
Hoy Diario de Cuba publica el texto que leí el pasado viernes en la presentación de Néstor Díaz de Villegas de su poemario bilingue españ...
viernes, 17 de octubre de 2014

George Romero

›
De la espléndida presentación ayer de Néstor Díaz de Villegas de su poemario "Palabras a la tribu" en NYU comparto con ustedes el...
1 comentario:
jueves, 16 de octubre de 2014

Realidades comparadas

›
Masoquismo aparte, leer sobre Rusia desde una perspectiva cubana equivale a tropezarse con una realidad paralela. Y cuando digo paralela e...
7 comentarios:

Les recuerdo que...

›
El Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Nueva York presenta el libro  Palabras a la tribu  (Lumme Editor, Sao Pau...
miércoles, 15 de octubre de 2014

Palo!

›
Después de pasarme años teniendo que contentarme con el primer disco del grupo Palo! me empato de un golpe con concierto en vivo y nu...
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.