enrisco

Blog personal y casi tan íntimo como una enfermedad venérea pensado también para liberar al pueblo cubano, aunque sea del aburrimiento. Contribuyentes: Enrisco (autor de “Obras encogidas” y “El Comandante ya tiene quien le escriba”), su alter ego, la joven promesa de más de cincuenta años, Enrique Del Risco. Espacio para compartir cosas, mías y ajenas, aunque prefiero que sean ajenas. Quedan invitados a hacer sus contribuciones, y si son en efectivo, pues mejor.

martes, 28 de octubre de 2014

Publicidad para la nueva era

›
Desde La Habana alguien me envía el video que reproduzco arriba y a petición mía reconstruye las circunstancias que llevaron a su real...
4 comentarios:
lunes, 27 de octubre de 2014

Fue Cuba

›
El escritor César Reynel Aguilera publica hoy una reseña sobre el libro recién editado " Fue Cuba "  del escritor y periodi...
5 comentarios:
viernes, 24 de octubre de 2014

Ranfis Suárez: El recolector de datos ridículos

›
La obra del artista plástico Ranfis Suárez hace de la irreverencia y el juego una profesión de estilo. Cuando todo eso se mezcla con la Hi...
miércoles, 22 de octubre de 2014

"Limonov" in New York

›
La presentación ayer del libro “Limónov” por su autor Emmanuel Carrere en la librería “192 Books” de Nueva York fue apacible si se com...
martes, 21 de octubre de 2014

Cogiéndole el tumbao (al New York Times)

›
- The New York Times detecta ciertos cambios en la política cubana y en un editorial invita a Obama a levantar el embargo (porque aceler...
4 comentarios:
domingo, 19 de octubre de 2014

Hoy habla Néstor (a la tribu)

›
Hoy Diario de Cuba publica el texto que leí el pasado viernes en la presentación de Néstor Díaz de Villegas de su poemario bilingue españ...
viernes, 17 de octubre de 2014

George Romero

›
De la espléndida presentación ayer de Néstor Díaz de Villegas de su poemario "Palabras a la tribu" en NYU comparto con ustedes el...
1 comentario:
jueves, 16 de octubre de 2014

Realidades comparadas

›
Masoquismo aparte, leer sobre Rusia desde una perspectiva cubana equivale a tropezarse con una realidad paralela. Y cuando digo paralela e...
7 comentarios:

Les recuerdo que...

›
El Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Nueva York presenta el libro  Palabras a la tribu  (Lumme Editor, Sao Pau...
miércoles, 15 de octubre de 2014

Palo!

›
Después de pasarme años teniendo que contentarme con el primer disco del grupo Palo! me empato de un golpe con concierto en vivo y nu...
lunes, 13 de octubre de 2014

Este jueves con Néstor

›
Recuerden que este jueves es la presentación del poeta Néstor Díaz de Villegas en NYU. A las 6:30 pm en 19 University Pl. room 102. Con un ...
1 comentario:
viernes, 10 de octubre de 2014

Campaña presidencial

›
Les presento el video de mi presentación el mes pasado en Miami de mi último libro " Enrisco para presidente " filmado por el inc...
miércoles, 8 de octubre de 2014

Elogio de la levedad (en leve versión electrónica)

›
Diario de Cuba anuncia la publicación en formato digital de mi libro " Elogio de la levedad: mitos nacionales cubanos y sus reesc...
2 comentarios:

Para el viernes

›
Para el viernes (a las 6:30 pm en 19 University Pl. Room 102) estoy coordinando en mi universidad un evento sobre literatura cubana contemp...
1 comentario:
martes, 7 de octubre de 2014

Cuadernos negros

›
Es curioso el alboroto que se ha formado con la publicación de los cuadernos negros de Heidegger . Que si confirman el caracter filonazi d...
9 comentarios:
lunes, 6 de octubre de 2014

La risa con letra entra

›
A continuación les presento el texto que leí ayer en el XIII Congreso anual del Centro Cultural Cubano de Nueva York que se celebró ayer...
7 comentarios:
jueves, 2 de octubre de 2014

El libro de las conversiones imaginarias

›
La editorial Betania ofrece gratuitamente en la red la versión electrónica de El libro de las conversiones imaginarias del poeta cubano ...
1 comentario:
miércoles, 1 de octubre de 2014

Aniversario

›
Ayer primero de octubre 41 años de la muerte de Castor Vispo creador y guionista de "La Tremenda Corte" y de personajes como Rude...

“¿La Habana hoy? Más vale que no hable de ella”

›
Como complemento a estas declaraciones sobre el acoso cederista a Dulce María durante décadas se puede ver este fragmento del legendario ...
7 comentarios:

Hablando del ébola

›
"Raúl Castro y Obiang conversan sobre el ébola" dice el titular y no es difícil imaginarse el diálogo: -E bolá Raúl. -E bolá...
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.