enrisco

Blog personal y casi tan íntimo como una enfermedad venérea pensado también para liberar al pueblo cubano, aunque sea del aburrimiento. Contribuyentes: Enrisco (autor de “Obras encogidas” y “El Comandante ya tiene quien le escriba”), su alter ego, la joven promesa de más de cincuenta años, Enrique Del Risco. Espacio para compartir cosas, mías y ajenas, aunque prefiero que sean ajenas. Quedan invitados a hacer sus contribuciones, y si son en efectivo, pues mejor.

domingo, 31 de octubre de 2010

Kenya revisitado

›
Hace un par de años escribí sobre un concierto magnífico de la orquesta de la Manhattan School of Music dirigida por el músico boricua Bob...
1 comentario:
sábado, 30 de octubre de 2010

Afrocubismo 2.0

›
Por Penúltimos Días me entero que acaba de aparecer un capítulo más de la saga Buenavista Social Club pero como La Guerra de las Galaxia...
viernes, 29 de octubre de 2010

Brasil: dos contemporáneos

›
No me extenderé demasiado en un par de músicos brasileños contemporáneos que han cultivado el funk, el soul (en su acepción norteamericana)...
jueves, 28 de octubre de 2010

Quero ir a Cuba

›
En 1982 Caetano Veloso grabó "Quero ir a Cuba", una cancioncilla donde expresaba su admiración por la isla. Una canción que nunca...
3 comentarios:

Más Brasil

›
He tenido el cuidado de no llamarle a esta mezcla de soul, R&B y funk con samba porque en Brasil las denominaciones son un poco complic...
4 comentarios:
miércoles, 27 de octubre de 2010

Más de Brasil

›
Siempre he lamentado que el soul y el funk, géneros claves en el desarrollo de la música urbana afroamericana no fuera un poco más consecue...
3 comentarios:
martes, 26 de octubre de 2010

El hacedor de puentes

›
Video del artista plástico cubano Lázaro Saavedra que se exhibe en una expo en Nueva York titulada justamente Video Cubano .
1 comentario:
lunes, 25 de octubre de 2010

Ney Matogrosso

›
1973. Brasil. El mundo artístico asiste al estreno discográfico de Secos e Molhados (que en portugués viene a significar más o menos “fríos...
3 comentarios:
sábado, 23 de octubre de 2010

La balsa

›
Ahora que la escucho me pregunto cómo es que esta canción (escrita por el famoso Tanguito y por Litto Nebbia y popularizada por Los Gatos) ...
1 comentario:
viernes, 22 de octubre de 2010

Carta a eurodiputada

›
Esta carta se la acabo de mandar a una eurodiputada española a raíz de sus declaraciones por el premio Sajárov a Fariñas: Estimada Sra...
13 comentarios:
jueves, 21 de octubre de 2010

Predicciones

›
Esta mañana al mencionar el premio Sajarov otorgado al disidente cubano Guillermo Fariñas yo comentaba: "Alguien pensará que en real...

Wilson das Neves

›
A Wilson das Neves podría describírsele como un baterista todo terreno: lo mismo ha acompañado a músicos populares como Roberto C...
1 comentario:

Premio Sajarov para Fariñas

›
Es bueno despertarse leyendo: “El disidente cubano Guillermo Fariñas, que se protagonizó una huelga de hambre de más de cuatro meses contra...
3 comentarios:
miércoles, 20 de octubre de 2010

Wilson Simonal

›
El acceso cubano a la música brasileña se concentró durante décadas en los cantautores “comprometidos”. Y en Roberto Carlos que se convirti...
1 comentario:

El barracón como metáfora

›
El barracón como metáfora perfecta de Cuba. (La otra equiparable en perfección aparece en Underground , la película de Kusturica: un grup...
5 comentarios:
martes, 19 de octubre de 2010

Boris: Felicidad

›
El músico Boris Larramendi acaba de publicar un nuevo disco, Felicidad , cinco canciones acompañadas a guitarra, violonchelo y cajón. Boris...
jueves, 14 de octubre de 2010

Neoliberalismo a la Mussolini

›
Muy bien expone Yoani Sánchez en su último post  una de las consecuencias de las nuevas medidas económicas anunciadas por el gobierno cuban...
4 comentarios:
miércoles, 13 de octubre de 2010

Video Cubano

›
Ayer se inauguró en Nueva York la exposición Video Cubano en el 8th Floor Space 17 West 17th Street 8th Floor New York City. Esta contó co...

El rescate de los mineros chilenos

›
... en vivo. De vez en cuando pasan cosas buenas y no queda otro remedio que celebrarlas.
sábado, 9 de octubre de 2010

La guayabera

›
packaging carton
3 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.